Recarga artificial de acuíferos: un caso de estudio en la zona de El Caracol, ubicado en el municipio
        
        
          de Ecatepec de Morelos, en el Estado de México
        
        
          323
        
        
          Figura 10.11.
        
        
          Acuíferos localizados a la zona de estudio.
        
        
          
            
              Acuífero de la Ciudad de México (clave 0901)
            
          
        
        
          .- De acuerdo al estudio de determinación de la
        
        
          disponibilidad de agua en el acuífero, realizado por la Conagua (Subdirección General Técnica,
        
        
          Gerencia de Aguas Subterráneas, 2002a), en el acuífero sobreyace un acuitardo arcilloso, cuyo
        
        
          espesor es en promedio de 50 m. Los suelos arcillosos se presentan de manera irregular, los cuales
        
        
          realizan la función de confinante o semiconfinante. El acuífero asociado a dicha zona se clasifica
        
        
          como semiconfinado y alcanza profundidades mayores a 800 m. Los pozos de abastecimiento
        
        
          de agua tienen una profundidad que varía entre 100 y 400 m. Los materiales que constituyen el
        
        
          subsistema acuífero Ciudad de México son de origen volcánico y lacustre y es sumamente complejo,
        
        
          mismo que está formado por tres cuerpos. La parte superior la componen dos grandes estratos de
        
        
          arcilla, separados por una delgada capa de material arenoso (capas duras), que hidráulicamente son
        
        
          de importancia debido a su alta permeabilidad. En la parte media ocurre material granular grueso,