Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          198
        
        
          La zona de estudio es una extensión de tierras ejidales; sin embargo, desde la perforación de los
        
        
          pozos Müller y Cañada, la JMAS de la ciudad de Chihuahua llegó a un acuerdo con los propietarios
        
        
          que permitió el aprovechamiento del agua subterránea de los Ojos del Chuvíscar.
        
        
          
            
              7.2.1.1.
            
          
        
        
          
            Aspectos hidrológicos
          
        
        
          La sub-cuenca Ojos del Chuvíscar es de tipo exorreica, pertenece a la Región Hidrológica Bravo-
        
        
          Conchos, y tiene un área total drenada de 43.65 km
        
        
          2
        
        
          , el río Chuvíscar tiene una longitud de 16.1 km
        
        
          y es el cauce principal de la presa Chihuahua, que a su vez forma parte de la Región Hidrológica Río
        
        
          Figura 7.2.
        
        
          Ubicación de la cuenca de los Ojos del Chuvíscar.