Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          188
        
        
          Finalmente se recomienda realizar diversas investigaciones para explorar las opciones de
        
        
          aprovechamiento del acuífero somero; particularmente se puede estudiar la posibilidad de usar
        
        
          el agua del acuífero somero para recargar el acuífero profundo, previo al tratamiento adecuado,
        
        
          entre otras posibles alternativas. Lo anterior se puede lograr con la participación activa de expertos
        
        
          y autoridades.
        
        
          
            Referencias
          
        
        
          Arzate, J., Barboza, J., López, R., Pacheco, J., Mata, J., Del Rosal, A. 2006.
        
        
          
            Estudio geológico-geofísico para
          
        
        
          
            la evaluación de los hundimientos y agrietamientos en el área metropolitana San Luis Potosí-Soledad de
          
        
        
          
            Graciano Sánchez
          
        
        
          . Instituto de Geología, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.
        
        
          Carrillo-Rivera J.J., Armienta, M.A. 1989.
        
        
          
            Diferenciación de la contaminación inorgánica en las aguas
          
        
        
          
            subterráneas del valle de la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P., México
          
        
        
          . Geofísica Internacional, 28, 763-
        
        
          783. México.
        
        
          Conagua. 2010.
        
        
          
            Presentación: “Manejo Hídrico Integral de San Luís Potosí”, Diálogos por el Agua y el
          
        
        
          
            Cambio Climático: Llamado a la Acción
          
        
        
          . Taller de modelación de escenarios sobre cambio climático.
        
        
          Fecha de consulta: 8 Agosto 2016. Obtenido de:
        
        
        
          /
        
        
          PTPI2.pdf
        
        
          Conagua. 2015.
        
        
          
            Actualización de la Disponibilidad de Agua en el Acuífero San Luis Potosí, Estado de San Luis
          
        
        
          
            Potosí
          
        
        
          . Comisión Nacional del Agua. México.
        
        
          Contreras-Servín, C., Galindo-Mendoza, M. 2008.
        
        
          
            Abasto futuro de agua potable, análisis espacial y
          
        
        
          
            vulnerabilidad de la ciudad de San Luis Potosí, México.
          
        
        
          Cuadernos de Geografía-Revista Colombiana
        
        
          de Geografía, 17, 127-137. Colombia.
        
        
          Cotas. 2005.
        
        
          
            Estudio Técnico del Acuífero 2411“San Luis Potosí”.
          
        
        
          Comité Técnico de Aguas subterráneas,
        
        
          Acuífero del Valle de SLP, A.C., San Luis Potosí, 70 p. México.
        
        
          
            DOF
          
        
        
          1996,
        
        
          
            Norma Oficial Mexicana NOM-127-CNA-200-1994, Salud ambiental, agua para uso y consumo
          
        
        
          
            humano - límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su
          
        
        
          
            potabilización. Diario Oficial de la Federación
          
        
        
          , México.
        
        
          
            DOF
          
        
        
          a 2009.
        
        
          
            Norma Oficial Mexicana NOM-014-Conagua-2007, Requisitos para la recarga artificial de
          
        
        
          
            acuíferos con agua residual tratada
          
        
        
          .
        
        
          
            Diario Oficial de la Federación
          
        
        
          , México.
        
        
          
            DOF
          
        
        
          b 2009,
        
        
          
            Norma Oficial Mexicana NOM-015-Conagua-2007, Infiltración artificial de agua a los acuíferos.
          
        
        
          
            Características y especificaciones de las obras y del agua
          
        
        
          .
        
        
          
            Diario Oficial de la Federación
          
        
        
          , México.
        
        
          Escolero, O., Dillon, P.,  Murillo, J. 2006.
        
        
          
            Análisis de Alternativas para la Recarga Artificial del Sistema
          
        
        
          
            Acuífero de San Luis Potosí.
          
        
        
          Organización Meteorológica Mundial, Informe OMM/PREMIA No. 007-
        
        
          02, 123 p. México.