Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          174
        
        
          G. Integración del documento
        
        
          F. Estudio de impacto ambiental
        
        
          E. Anteproyecto integral de control de inundaciones
        
        
          D. Estudios básicos
        
        
          C. Análisis de alternativas y propuestas
        
        
          B. Identi cación de la problemática
        
        
          A. Recopilación, análisis y procesamiento de la información
        
        
          Figura 6.6.
        
        
          Etapas para el control de inundaciones en el valle de San Luis Potosí.
        
        
          En los siguientes puntos se describen algunas de las principales etapas y resultados del
        
        
          
            Análisis
          
        
        
          
            de alternativas para la recarga artificial del sistema acuífero de San Luis Potosí
          
        
        
          (Escolero
        
        
          
            et al.,
          
        
        
          2006), mismos que sirvieron de base para el diseño del Sistema de Recarga Artificial con Aguas de
        
        
          Tormenta en el Acuífero de SLP, denominado colector Salk.
        
        
          
            
              A. Recopilación, análisis y procesamiento de la información
            
          
        
        
          El objetivo fue contar conunabasededatos quepermitiera aportar información real para la elaboración
        
        
          del proyecto ejecutivo. En esta etapa se llevó a cabo la recopilación, análisis y procesamiento de la
        
        
          información disponible y útil al estudio para el control de inundaciones; la información se solicitó en
        
        
          diversas dependencias gubernamentales claramente involucradas en la problemática. Asimismo, se
        
        
          realizó la adquisición de información complementaria (cartas topográficas digitalizadas y consulta
        
        
          de cartas de uso de suelo) en el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).