158
        
        
          
            Estudio ecosistémico del lago de Pátzcuaro
          
        
        
          aprovechamiento o retribución económica al-
        
        
          guna, como en el caso de las otras alternativas
        
        
          sugeridas y aquí consignadas, sino por el mero
        
        
          valor ecológico de la intervención. En ese senti-
        
        
          do es que se planteó distinguir esta intervención
        
        
          de algunas de las opciones anteriores.
        
        
          Por último se propuso un caso puntual, una
        
        
          variante de una de las sugerencias relativas al
        
        
          aprovechamiento de la carne de carpa. La va-
        
        
          riante consistió en señalar lo que a juicio de los
        
        
          proponentes era una oportunidad singular por-
        
        
          que reconocían que existía una demanda muy
        
        
          clara, un comprador definido y la posibilidad de
        
        
          cubrir esa demanda con una oferta clara que no
        
        
          demanda una inversión muy importante de en-
        
        
          trada. Nos referimos a la propuesta de produc-
        
        
          ción de nuggets de carpa para el DIF local.
        
        
          En las tablas 8 y 9 se presenta la ponderación
        
        
          comparada de las principales opciones, sugerida
        
        
          para control de las poblaciones de carpa en el
        
        
          lago de Pátzcuaro y los resultados del sistema de
        
        
          calificación comparativa del grado de sustentabi-
        
        
          lidad para las distintas opciones de intervención.
        
        
          Se presentan en orden descendente de puntua-
        
        
          ción las actividades evaluadas: A y B son las ac-
        
        
          ciones o actividades más recomendables y las ac-
        
        
          tividades C y D las menos recomendables (Tablas
        
        
          8 y 9). Dentro de las opciones de intervención A
        
        
          y B, las opciones A (creación de reservas de blan-
        
        
          co y otras especies nativas, manejo de hábitat-
        
        
          cuenca y venta a introductor externo) son las al-
        
        
          ternativas más recomendadas por el sistema de
        
        
          evaluación conforme a la ponderación definida.