 
          118
        
        
          Dimensionamiento de lagunas de estabilización
        
        
          En las lagunas fotosintéticas, las algas verdes pro-
        
        
          ducen, generalmente, un color verde intenso y el
        
        
          conteo de algas puede ser tan alto como 10
        
        
          8
        
        
          cé-
        
        
          lulas/mL.
        
        
          7.4. HONGOS
        
        
          Desde el punto de vista ecológico, cumplen un
        
        
          papel importante en la mineralización de los ma-
        
        
          teriales leñosos, especialmente aquellos con alto
        
        
          contenido de lignina.
        
        
          7.5. PROTOZOARIOS Y
        
        
          METAZOARIOS
        
        
          Aunque las bacterias y algas son los principales
        
        
          microorganismos involucrados en la estabilización
        
        
          de la materia orgánica, algunas formas de vida su-
        
        
          perior también son importantes en estos sistemas.
        
        
          Los protozoarios están constituidos por formas
        
        
          unicelulares. Algunos son depredadores y sus pre-
        
        
          sas más comunes son las bacterias, algas, hongos
        
        
          y protozoarios más pequeños. Este grupo cumple
        
        
          un papel importante en el ámbito de los ecosis-
        
        
          temas acuáticos, tanto en el control como en la
        
        
          regulación de las poblaciones existentes.
        
        
          Microcrustáceos planctónicos del grupo de los cla-
        
        
          dóceros, y bentónicos del grupo de los chirono-
        
        
          midae parecen ser la fauna más significativa en la
        
        
          comunidad de las lagunas de estabilización, espe-
        
        
          cialmente por su contribución a la degradación de
        
        
          la materia orgánica. Los cladóceros se alimentan de
        
        
          algas y promueven la floculación y sedimentación
        
        
          del material particulado, lo cual permite una mejor
        
        
          penetración de la luz y un crecimiento a mayores
        
        
          profundidades. La materia orgánica sedimentada,
        
        
          posteriormente es degradada y estabilizada por
        
        
          los quironómidos bentónicos (Rolim, 2000).
        
        
          7.5.1 Papel del zooplancton
        
        
          El zooplancton en las lagunas de estabilización se
        
        
          conforma por cuatro grupos: ciliados, rotíferos,
        
        
          copépodos y cladóceros. Ocasionalmente, se pre-
        
        
          sentan amibas de vida libre, ostrácodos, ácaros, tu-
        
        
          belarios, larvas y pupas de dípteros. La mayoría de
        
        
          individuos de estos grupos solo están en las lagu-
        
        
          nas de estabilización durante algún estadio evoluti-
        
        
          vo; raramente tienen importancia cualitativa.
        
        
          Los rotíferos predominan durante los meses de
        
        
          verano. Dentro de este grupo, el género Brachio-
        
        
          nus se presenta con mayor frecuencia, siendo
        
        
          el más resistente aun en condiciones extremas.
        
        
          Cuando el número de rotíferos se incrementa a
        
        
          instancias superiores a las normales, se observa un
        
        
          efecto negativo en la calidad del agua, ocasionando
        
        
          un aumento en los niveles de amonio, ortofosfa-
        
        
          to soluble, nitritos y nitratos. Asimismo, la presen-
        
        
          cia de un gran número de estos organismos, que
        
        
          consumen algas, disminuye la cantidad de oxígeno
        
        
          disuelto en el agua a niveles de riesgo. Los géneros
        
        
          predominantes de cladóceros son:
        
        
          
            Monia
          
        
        
          y
        
        
          
            Daph-
          
        
        
          
            nia,
          
        
        
          y en los ciliados:
        
        
          
            Pleuronema
          
        
        
          y
        
        
          
            Vorticella
          
        
        
          .