 
          117
        
        
          Ecosistemas de las lagunas de estabilización
        
        
          7.3. IMPORTANCIA DE LA
        
        
          FOTOSÍNTESIS
        
        
          Los estudios realizados sobre lagunas de estabiliza-
        
        
          ción han considerado como factores de importante
        
        
          influencia sobre el proceso: fotosíntesis, pH, profun-
        
        
          didad, nutrientes, sedimentación de lodos, vientos,
        
        
          sulfuros, oxígeno disuelto, radiación solar, tempe-
        
        
          ratura, tiempo de retención hidráulica, infiltración,
        
        
          evaporación, geometría de la laguna, demanda bio-
        
        
          química de oxígeno y sólidos suspendidos.
        
        
          Fotosíntesis. Proceso en el que ciertos organismos
        
        
          son capaces de utilizar la energía solar y transfor-
        
        
          marla en energía química para luego utilizarla en
        
        
          la fijación del CO
        
        
          2
        
        
          ; generalmente, este proceso se
        
        
          asocia con las plantas verdes, aunque también lo
        
        
          realizan algas y algunas bacterias como las algas
        
        
          azul-verdes. En lagunas de oxidación, los organis-
        
        
          mos fotosintéticos son algas, cianobacterias y bac-
        
        
          terias púrpura de azufre (Martínez, 2003).
        
        
          La fotosíntesis se clasifica en oxigénica y anoxigéni-
        
        
          ca, dependiendo de la fuente reductora usada por
        
        
          un organismo en particular. En la fotosíntesis oxi-
        
        
          génica, la descarga de agua es la fuente reductora,
        
        
          con el oxígeno producido como subproducto.
        
        
          2H
        
        
          2
        
        
          O
        
        
          Energía
        
        
          Solar
        
        
          2
        
        
          +4H
        
        
          +
        
        
          + 4
        
        
          
            e
          
        
        
          -
        
        
          O
        
        
          La fotosíntesis oxigénica la realizan las plantas ver-
        
        
          des, algas y cianobacteria. En las lagunas, las algas
        
        
          y cianobacteria convierten el dióxido de carbono
        
        
          en compuestos orgánicos que actúan como una
        
        
          fuente energética adicional a la materia orgánica.
        
        
          El oxígeno producido permite a las bacterias aero-
        
        
          bias degradar la materia orgánica compleja.
        
        
          La fotosíntesis anoxigénica no produce oxígeno
        
        
          como subproducto y ocurre en ausencia comple-
        
        
          ta de él. Las bacterias involucradas en este proce-
        
        
          so son frecuentemente anaerobias y su fuente de
        
        
          energía proviene de la reducción de los compues-
        
        
          tos inorgánicos. Algunas bacterias usan reductores
        
        
          de azufre produciendo azufre elemental (Martínez,
        
        
          2003).
        
        
          H
        
        
          2
        
        
          S
        
        
          S
        
        
          o
        
        
          + 2H
        
        
          +
        
        
          + 2
        
        
          
            e
          
        
        
          -
        
        
          La materia orgánica del agua residual es oxidada
        
        
          por las bacterias heterótrofas, utilizando el oxíge-
        
        
          no producido por las algas. Las algas, utilizando la
        
        
          energía solar, sintetizan materia orgánica y produ-
        
        
          cen oxígeno con el bióxido de carbono y el amo-
        
        
          niaco producido por las bacterias. La oxidación fo-
        
        
          tosintética permite cargas de DBO de hasta 25 g
        
        
          DBO/m
        
        
          3
        
        
          d, pero en ausencia de oxigenación foto-
        
        
          sintética, la oxigenación atmosférica solo permite
        
        
          cargas de 5 g DBO/m
        
        
          3
        
        
          d para condiciones aerobias.
        
        
          La actividad fotosintética demando un gran con-
        
        
          sumo de CO
        
        
          2
        
        
          por las algas, lo cual hace que se
        
        
          obtengan periodos de pH altos en las lagunas fa-
        
        
          cultativas o aerobias. La presencia de pH muy alto
        
        
          hace que la actividad bacteriana disminuya, que la
        
        
          producción de CO
        
        
          2
        
        
          disminuya y que se limite el
        
        
          proceso simbiótico.