 
          111
        
        
          Ecosistemas de las lagunas de estabilización
        
        
          Los organismos acuáticos se agrupan en diferentes
        
        
          categorías, de acuerdo con su capacidad de super-
        
        
          vivencia en un sistema en particular. Las bacterias
        
        
          presentes en áreas planctónicas y bentónicas jue-
        
        
          gan un papel importante en el ciclo biogeoquímico.
        
        
          En los sedimentos, otras poblaciones bacterianas y
        
        
          hongos actinomicetos del grupo de las levaduras
        
        
          aseguran procesos de degradación de la mate-
        
        
          ria orgánica, principalmente de tipo fermentativo.
        
        
          También, se tiene una presencia abundante de po-
        
        
          blación bentónica compuesta en su mayoría por
        
        
          larvas de insectos que suelen ser los más abun-
        
        
          dantes y que se alimentan de microorganismos del
        
        
          sedimento, actuando sobre el mismo para remo-
        
        
          verlo. Su presencia o ausencia es un indicador del
        
        
          proceso en las lagunas (Rolim, 2000).
        
        
          En las lagunas facultativas, los procesos de oxida-
        
        
          ción bacteriana convierten el material orgánico a
        
        
          dióxido de carbono, amoniaco y fosfato. Las bacte-
        
        
          rias involucradas son:
        
        
          
            Pseudomonas sp, Flavobacte-
          
        
        
          
            rium sp
          
        
        
          y
        
        
          
            Alcaligenes sp
          
        
        
          . La presencia de nutrientes
        
        
          (NH
        
        
          4
        
        
          +, PO
        
        
          4
        
        
          -2
        
        
          )  proporcionan un ambiente ideal
        
        
          para el desarrollo de las algas y estas, a través de
        
        
          su actividad fotosintética, producen más oxígeno.
        
        
          Este oxígeno se encuentra disponible para que las
        
        
          bacterias continúen la oxidación aerobia de la ma-
        
        
          teria orgánica, como se muestra en la 
        
        
        
          (Martínez, 2003).
        
        
          Figura 7.4 Cianobacterias: a)
        
        
          
            Anabaena sp.
          
        
        
          b)
        
        
          
            Nostoc sp.
          
        
        
          c)
        
        
          
            Oscilatoria sp.
          
        
        
          y d)
        
        
          
            Merismopedia sp