 
          116
        
        
          Dimensionamiento de lagunas de estabilización
        
        
          7.2. ALGAS
        
        
          Existen en formas unicelulares, pluricelulares, mó-
        
        
          viles o inmóviles. No fijan nitrógeno atmosférico,
        
        
          pero lo requieren para sus procesos metabólicos,
        
        
          especialmente en forma inorgánica.
        
        
          Taxonómicamente se dividen de acuerdo con los
        
        
          pigmentos que ellas poseen: algas verdes, algas do-
        
        
          radas y algas rojas. En las lagunas de estabilización,
        
        
          las más frecuentes son las algas verdes y las algas
        
        
          doradas (Romero, 1999).
        
        
          La presencia de las algas en niveles adecuados ase-
        
        
          gura el funcionamiento de la fase aerobia de las
        
        
          lagunas. Cuando se pierde el equilibrio ecológico,
        
        
          se corre con el riesgo de producir el predominio
        
        
          de la fase anaerobia, que trae como consecuencia
        
        
          una reducción de la eficiencia del sistema.
        
        
          En las lagunas primarias facultativas predominan las
        
        
          algas flagelada como:
        
        
          
            Euglena, Pyrobotrys
          
        
        
          y
        
        
          
            Chlamy-
          
        
        
          
            domonas
          
        
        
          . En lagunas secundarias, se incrementa el
        
        
          número de géneros y la densidad de algas, predo-
        
        
          minando las algas verdes, como:
        
        
          
            Chlorella y Scene-
          
        
        
          
            desmus
          
        
        
          . En lagunas terciarias, se presenta un mayor
        
        
          número de géneros de algas, entre los cuales pre-
        
        
          dominan las algas verdes, como:
        
        
          
            Chlorella, Scene-
          
        
        
          
            desmus,Ankistrodesmus
          
        
        
          y
        
        
          
            Microactinium
          
        
        
          . En muchos
        
        
          casos, se ha observado la predominancia de algas
        
        
          azul-verdes. La predominancia de géneros varía se-
        
        
          gún la temporada estacional.
        
        
          En la 
        
        
        
           se presentan dos ejemplares co-
        
        
          munes de algas en lagunas.
        
        
          
            a) Chlorella vulgaris.
          
        
        
        
          
            b) Scenedesmus sp.