CONGRESO IMTA 2014
        
        
          50
        
        
          minar dichos riesgos, por lo que algunas
        
        
          agencias han desarrollado metodologías
        
        
          que pueden ser utilizadas en la evaluación
        
        
          de riesgos a la salud y la priorización de al-
        
        
          gunos contaminantes no regulados y con-
        
        
          taminantes emergentes.
        
        
          En el presente trabajo, se aborda el prob-
        
        
          lema de la contaminación antropogénica
        
        
          de las fuentes de abastecimiento superfi-
        
        
          cial y el reúso de aguas residuales de facto,
        
        
          para la ciudad de Guanajuato, Guanajuato,
        
        
          adaptando una metodología de evaluación
        
        
          de riesgos a la salud (ilustración 1). El objeti-
        
        
          vo fue generar información para dar certe-
        
        
          za al organismo operador sobre la inocui-
        
        
          dad del agua que suministra a la población,
        
        
          considerando que las presas La Esperanza
        
        
          y La Soledad se encuentran afectadas por
        
        
          contaminación puntual y difusa.
        
        
          
            Ilustración 1. Esquema de la metodología de evaluación de riesgos sanitarios.
          
        
        
          Se llevó a cabo un muestreo puntual para
        
        
          la determinación de los parámetros regu-
        
        
          lados en la normativa mexicana, compues-
        
        
          tos orgánicos volátiles (COV) y semivoláti-
        
        
          les (COSV), fármacos y productos para el
        
        
          cuidado personal (FPCP) y hormonas en el
        
        
          influente y efluente de la planta de trata-
        
        
          miento de agua residuales (PTAR) Centro
        
        
          y la potabilizadora Los Filtros. En paralelo,
        
        
          se aplicó un cuestionario a quinientos resi-
        
        
          dentes de la ciudad de Guanajuato, con la
        
        
          finalidad de obtener información referen-
        
        
          te al estatus de salud, uso y consumo de
        
        
          agua, uso y consumo de fármacos y otros
        
        
          productos para el cuidado e higiene perso-
        
        
          nal.