92
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
Presencia de maleza acuática y azolves
Este problema, al igual que el anterior, se presenta principalmente en canales sin revestir
y con poca o nula conservación. Inclusive, puede presentarse en canales revestidos con
problemas de azolve empeorados con poca o nula conservación. De la misma manera que en
el caso de la problemática de la variación de la sección transversal del canal, si aun teniendo
este problema es indispensable medir en un sitio con maleza, también se debe conocer algún
detalle de la misma. Por ejemplo: tamaño, densidad, capacidad de reproducción o ritmo del
mismo, y cualquier otra circunstancia particular del sitio relacionada con la maleza. Ello,
para estar en condiciones de proponer y diseñar los medidores y sistemas más adecuados
para este caso. Los azolves pueden reducir drásticamente la sección hidráulica de la estación
de aforo, afectando sensiblemente los datos de los aforos. Esto, particularmente, en las
estaciones de aforos ultrasónicas fijas.
Personal de aforo insuficiente
La tendencia para ahorrar costos es la reducción sistemática del personal contratado, lo que
afecta implícitamente al número de empleados disponibles para aforar. Es recomendable
la instalación de estaciones automatizadas que permitan hacer un uso más eficiente del
personal. Esto no significa la desaparición de los aforadores, sino que estos se deben emplear
en recorridos diarios de supervisión para constar el funcionamiento de las estaciones
automatizadas, detectar anomalías y tomar medidas para su corrección, y en dado caso de
que una estación falle, tomar datos puntuales para no perder la información. La presencia
del personal de campo en las estaciones de aforo es muy importante para tener una buena
medición.
Bordo libre insuficiente en los canales
El bordo libre es el espacio entre la superficie libre de agua, a máxima capacidad, y el borde
superior del revestimiento, o del bordo, o corona del canal. La dimensión, normalmente
expresada en unidades de longitud debe tener una magnitud preestablecida en el diseño
del canal y de acuerdo con criterios y recomendaciones; en términos generales, a mayor
capacidad mayor bordo libre. La ausencia o insuficiencia de tales bordos libres puede ser
consecuencia de un diseño original incorrecto en la selección del tamaño del bordo libre,
o bien, de un diseño con pendiente longitudinal muy pequeña; inclusive, se pudo tener
un diseño correcto, pero lo que se hizo inadecuadamente fue la construcción del canal.
Otra causa de bordo libre insuficiente puede derivarse de la conducción de gasto excesivos
superiores al gasto máximo de diseño, o bien, cuando se intenta regar por gravedad lotes que
el diseño del canal consideró regar por bombeo. De cualquier manera, la existencia de bordos
libres insuficientes o muy pequeños es una problemática relacionada a considerar. A saber, si
se piensa en un aforador de garganta larga, un aforador Parshall o un vertedor, seguramente
y de manera expedita, se rechazará la propuesta por el riesgo de desbordamientos que
representan.
Sólidos en suspensión
Esta circunstancia puede representar un problema para la medición. Es posible que la
concentración y granulometría de los sólidos no representen un problema para al azolve del