Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 93

91
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
Tramos rectos antes del sitio de medición
Se requieren tramos rectos antes del sitio de medición para tener una distribución adecuada
de velocidades, ya que hay elementos que provocan perturbaciones en el flujo: cualquier
cambio en la sección del canal, en la entrada, o bien en las compuertas de control de nivel. La
presencia de tales elementos provoca que el flujo presente irregularidades que dificultan el
cálculo de una velocidad media. Estas dificultades disminuyen, aunque no desaparecen, en
un tramo de canal que no tenga elementos que lo perturben nuevamente. La recomendación,
en estos casos, es contar con un tramo recto del canal sin cambios en su sección transversal,
ni compuertas, ni curvas, en una longitud igual o mayor a diez veces el ancho de la superficie
libre del canal, para gasto máximo en el mismo. Lo anterior significa una problemática a
considerar en la medición, ya que en muchos casos dicha longitud de tramo recto no se logra.
Vandalismo
Otra problemática relacionada con la medición es el vandalismo. El vandalismo puede
definirse, para este caso, como las acciones que alteran, dañan o destruyen los componentes
de los medidores, de tal manera que imposibilitan, parcial o totalmente, el cumplimiento de
su función. Se debe decir que para solucionar o solventar este problema hay poco por hacer,
pero este “poco” debe hacerse. En esta etapa del proyecto de medición (recuérdese que se
trabaja con la propuesta del Circulo de laMedición Efectiva), lo más recomendable es intentar
un conocimiento lo más detallado posible del vandalismo en el sitio particular donde se
pretenda la medición. Es recomendable saber el índice o probabilidad de vandalismo, si es
posible la vigilancia, si el sitio está alejado de centros o grupos de población. Esta información
servirá al momento de seleccionar el medidor, sistema o técnica de medición, ya que algunos
resultarán seguramente más susceptibles al vandalismo que otros. Asimismo, en el proyecto
ejecutivo se deberán incorporar elementos de protección para los equipos e instalaciones
que provean algún grado de seguridad, ante la problemática del vandalismo.
Puede darse el caso de que parte del vandalismo sea propiciado por personal del DR
inconforme con la medición. En este caso, es recomendable tomar acciones que permitan el
convencimiento total de este personal acerca de la ventaja de tener una mejor medición.
Cabe hacer notar el por qué se le ha llamado a esta parte del Círculo de la Medición
Efectiva “problemática relacionada”; es decir, no es un problema directamente asociado con
la medición en sí, no es un problema de tipo metrológico; es un problema de índole social,
en este caso, pero que afecta definitivamente al proyecto de medición.
Variación de la sección de hidráulica
Este problema se presenta, normalmente, en canales sin revestir y también en aquellos canales
revestidos donde el flujo contiene sólidos en suspensión que eventualmente se depositan en el
fondo, alterando a la postre la sección transversal del canal. Si esta problemática no tiene solución
a corto plazo, pero aun así, la medición en ese punto es necesaria, será conveniente conocer el
tiempo estimado en el que las variaciones en la sección transversal serán de consideración.
En esta etapa del proyecto aún no se sabe qué método o aparato se usará, pero ya se puede ir
pensando en que la colocación de un medidor permanente deberá considerar la reprogramación
de las variables de las que depende el cálculo del área hidráulica. Por el contrario, si se piensa
considerar la medición con técnicas no permanentes (molinete, por ejemplo), la variación de la
sección transversal del canal no será un gran problema para la medición.
1...,83,84,85,86,87,88,89,90,91,92 94,95,96,97,98,99,100,101,102,103,...148