Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 88

86
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
que se tenía sin la presencia del aforador. En este proceso, se presenta una aceleración del
flujo que permite establecer una relación matemática entre la elevación del agua y el gasto.
Una de las principales restricciones que debe tener un sitio donde se va a colocar el
aforador es la uniformidad de la corriente. Esto significa que antes del medidor se debe
tener un tramo recto y sin obstáculos de una longitud mínima. Los obstáculos pueden ser,
inclusive, bancos de arena o de grava asentados en el fondo del canal como producto del
azolve. Por lo menos, se debe tener un tramo recto de diez veces el ancho del fondo del
canal. El fondo del canal es diferente para cada tipo de sección transversal. Si el canal es
rectangular, el fondo será igual al ancho de la superficie del agua. Si es irregular el fondo
será, aproximadamente, la parte más horizontal del fondo. Por otro lado, la corriente antes
del vertedor deber estar tranquila; es decir, el tramo recto debe ser largo y la pendiente del
fondo suave, sin curvas ni oleaje.
El uso de aforadores Parshall en canales de riego es escaso. Se tiene noticia de un aforador
Parshall en el Distrito de Riego 014 Río Colorado, canal nuevo Delta 19+20. También existe un
aforador de este tipo en el Distrito de Riego 037 Altar-Pitiquito, Son., aguas abajo de la obra
de toma de la presa Cuauhtémoc.
Figura 58. Aforador Parshall, aguas abajo de la presa Altar. Distrito de Riego 037 Altar-Pitiquito, Son.
5.3.3.2 Problemática de los aforadores Parshall
Se realizaron experimentos en aforadores Parshall en las instalaciones del laboratorio de
Hidráulica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y en el laboratorio de
hidráulica Enzo Levi del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (Pedroza
et al
., 2012).
Los resultados sugieren que los aforadores de tipo Parshall son demasiado susceptibles a
las diferentes conformaciones geométricas e hidráulicas. Se concluyó que es más importante
calibrar un aforador Parshall en sitio, que cumplir con la norma. En caso contrario, no se
tendrá certeza de sus mediciones.
Por ejemplo, se encontró que un aforador “funciona” mejor si se tienen pendientes fuertes,
contrariamente a lo recomendado por la norma, donde se menciona la conveniencia de
pendientes suaves. Por otro lado, en uno de los experimentos se encontró que un obstáculo
1...,78,79,80,81,82,83,84,85,86,87 89,90,91,92,93,94,95,96,97,98,...148