Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 91

89
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
y ahorros y la mencionada transferencia de agua genera un movimiento de agua del primer
usuario al segundo; o bien, pueden existir razones diferentes de dicha transferencia. Por
ejemplo, que un usuario no use el agua a la que tiene derecho por imposibilidad de tipo
crediticio o de cualquier otra índole y quiera transferir su derecho a otro usuario. Para el
manejo de dichas transferencias de una manera ordenada, se ha manejado la idea de los
bancos de agua, una entidad similar a los bancos de dinero, donde precisamente el recurso
que se guarda, se presta y se recibe, es el agua. Sin la medición del agua, dichos bancos
estarán impedidos para apoyar efectivamente la función de organizador de las transferencias
de agua. Si el agua que se maneja en dichas transferencias se cobra; es decir, el usuario
receptor del agua paga al usuario emisor, la posible problemática por los desacuerdos en las
cantidades de agua pueden derivar en serios conflictos. Supóngase una situación de escasez
del recurso: la intensidad de las negociaciones en los bancos de agua serán complicadas, y el
papel de la medición será, definitivamente, sustantiva.
Cobro por volumen del servicio de riego
El agua se entrega a los usuarios en un cierto punto del canal, normalmente a la entrada,
pero llevar el agua hasta ese punto tiene un costo generado por diversas causas: sueldos,
vehículos, energía, etc. Dicho costo debe ser absorbido por el usuario. Se aclara que no se
cobra el agua ni el derecho a tenerla (impuesto), solamente se cobra lo que cuesta conducirla
hasta el punto de entrega. Esto incentivará a usar volúmenes menores de agua: mayor
consumo, mayor cobro.
Reducción de pérdidas administrativas
La mayor parte de las pérdidas se estiman, sin ser medidas con precisión. Muchas
inconformidades generadas por el volumen que se entrega, se solucionan ajustando en papel
el consumo del usuario y se carga como pérdidas del canal. Los errores en operación que
generan excesos de agua, inclusive algunos desfogues, también suelen ser cargados a los
canales. Muchas inversiones para revestir canales con concreto hidráulico pueden tomarse
basándose en estas pérdidas administrativas, situación que no resolverá la problemática
mientras no se solucionen los problemas que originan las pérdidas administrativas.
5.3.4.2 Requerimientos de medición
Los requerimientos de medición son parámetros, datos, variables y facilidades que la
necesidad de la administración del agua requiera, y que los dispositivos y técnicas de
medición probablemente puedan ofertar. Algunos de los requerimientos pueden ser, entre
otros, los siguientes:
• Error máximo aceptable.
• Rango de gastos a medir.
• Frecuencia de la medición.
• Unidades de medición.
• Metrología legal.
• Forma de recopilar la información.
• Necesidad de telemetría.
1...,81,82,83,84,85,86,87,88,89,90 92,93,94,95,96,97,98,99,100,101,...148