7
“El libro es un producto del conocimiento que,
a su vez, genera conocimiento.”
la necesidad de publicar se hizo evidente. A
partir de ese momento se inició un proceso
para normar los contenidos y características
de diseño de sus publicaciones mediante un
proyecto editorial, que ha venido actuando
como un instrumento articulador entre los
objetivos del Instituto y sus necesidades edi-
toriales.
Entre 1986 y 1989 la labor editorial del IMTA
se lleva a cabo al interior de la entonces Sub-
coordinación de Información Tecnológica, en-
cabezada por Virginia Ugalde, quien empieza
a consolidar el aparato editorial del Instituto.
También, en ese lapso forman parte de esa
Subcoordinación Javier Sicilia Zardain, Ana
Isabel Yarto Wong, Elena Vigouroux Chapuy,
Sandra Castro y Víctor Toledo, quienes rea-
lizan trabajos de redacción, corrección de
estilo y cuidado de edición; en diseño y for-
mación estaban Jaime Vázquez, Ricardo Es-
pinosa Reza y Gema Martínez Ocampo; en
tipografía y apoyo editorial, Verónica Jacobo
Blancas, Luisa Ramírez Martínez y MiriamVilla;
en fotografía, Esteban Cabrera y Antonio Ol-
guín, y en impresión, Andrés Cruz Rivas y Mi-
sael Ramírez. En enero de 1990 queda como
responsable de las labores editoriales Javier
Sicilia Zardain y se integran a ellas Gema
Martínez Ocampo, en el campo del diseño
y la formación, y Antonio Requejo del Blanco
en el trabajo editorial.
En enero de 1991, al crearse en el IMTA la
Coordinación de Comunicación, Participa-
ción e Información, la Subcoordinación de In-
formación Tecnológica se transforma en Sub-
dirección Editorial y pasa a formar parte de
la nueva Coordinación junto con las subcoor-
dinaciones de Comunicación y Participación.
De 1991 hasta mediados de 1994, Andrés
González Pagés es nombrado Subcoordina-
dor de Editorial y Gráfica. Durante ese año,
dicha Subcoordinación se transforma en Pro-
grama Editorial y pasa a formar parte por un
año de la Coordinación de Desarrollo Profe-
sional e Institucional.También en ese 1992 se
integra a las tareas editoriales Enrique Espino-
sa de los Monteros, quien durante varios años
fue editor del boletín El Redactor.