Soluciones tecnológicas para una mayor eficiencia en dispositivos MAR
        
        
          879
        
        
          
            
              23.3.1.3.
            
          
        
        
          
            Soluciones técnicas relativas a las actuaciones en el medio receptor
          
        
        
          
            (tanto en suelo como acuífero)
          
        
        
          Tabla 23.6.
        
        
          
            Tabla 6: Índice de Soluciones Técnicas relativas a las actuaciones en el medio receptor
          
        
        
          
            (S. T. 26 a 46).
          
        
        
          26-Estudios previos: ¿Puede considerarse suficiente el conocimiento de las condiciones ambientales para el
        
        
          medio receptor?
        
        
          27- Respecto a la selección del sitio, ¿hay barreras “naturales” para evitar la salida del agua del sistema?
        
        
          28- Dispositivos superficiales: Cambios en el diseño del medio receptor. Caballones en el fondo de balsas y
        
        
          canales
        
        
          29- Cambios en el diseño del medio receptor; por ejemplo, instalación de geotextiles en el fondo o las paredes
        
        
          de canales o balsas de infiltración
        
        
          30- Bombeo inverso en pozos cercanos al canal o balsa MAR
        
        
          31- Lavado inverso (backwashing) en geotextiles, membranas y filtros
        
        
          32- Empleo de técnicas de limpieza tipo jet
        
        
          33- Limpieza química (uso de aditivos químicos)
        
        
          34- Operaciones en el fondo: secado de algas, secado natural del lecho, agrietamiento, criotratamiento,…
        
        
          35- Limpieza mecánica (escarificación o colmatación y limpieza / sustitución)
        
        
          36-Dispositivos de inyección y piezómetros: Alternancia de bombeo normal e inverso (Wash in – Wash out)
        
        
          37- Técnicas de regeneración en pozos de recarga mecánicas (cepillado y arañado de paredes y fondo)
        
        
          38- Limpieza química (utilización de aditivos químicos), técnicas para la regeneración de pozos de recarga.
        
        
          39- Selección de materiales de revestimiento (casing materials) para pozos según las características del agua
        
        
          subterránea (calidad, cantidad, duración
        
        
          
            .
          
        
        
          .)
        
        
          40- Uso de sistemas automáticos de control del nivel de agua (sistemas de alarma, boyas
        
        
          
            .
          
        
        
          .)
        
        
          41- Empleo de sistemas de prevención contra la colmatación: p.ej. protección catódica…
        
        
          42- Aspectos operativos: Uso de sistemas duales que permitan la limpieza de un dispositivo mientras el otro esté
        
        
          funcionando
        
        
          43- Limpieza de vegetación en los dispositivos MAR
        
        
          44- Plantación específica durante cualquier época del año
        
        
          45- Frecuencia de las técnicas de limpieza
        
        
          46- Uso Vehículos de limpieza de balsas (BCVs por sus siglas en inglés)