Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          882
        
        
          se controla la estabilidad de los taludes en los canales y balsas de infiltración. En éstos también se
        
        
          estudia el diseño de los surcos practicados en el fondo, con algunas experiencias sobre la mejor
        
        
          distancia entre los respectivos surcos, siendo 80 cm el caso más exitoso para esas condiciones
        
        
          específicas (acuífero detrítico de grano fino y espesor de la lámina de agua máximo de 140 cm). En
        
        
          Brenta y Serchio cuentan también con programas de preservación de taludes con un presupuesto
        
        
          reservado para mantenimiento. A este respecto hay literatura hidrogeológica específica, p. ej. Peyton
        
        
          2002.
        
        
          
            29 - Cambios en el diseño del medio receptor; por ejemplo, instalación de geotextiles en el fondo
          
        
        
          
            o las paredes de canales o balsas de infiltración.
          
        
        
          Se han detectado cambios repentinos en las condiciones hidroquímicas del acuífero en los canales
        
        
          MAR. Por ejemplo, en el acuífero de Los Arenales existe una zona cercana a la localidad de Coca
        
        
          aparecen de forma puntual fuertes concentraciones en hierro libre, manganeso y sílice, de manera
        
        
          que las condiciones para la precipitación de calcita y hierro son propicias. Por lo tanto, es necesario
        
        
          llevar a cabo acciones para contrarrestar la calidad hidroquímica del agua de recarga artificial a su
        
        
          paso por este sector. Por el momento la velocidad de flujo a lo largo del canal se incrementa en
        
        
          esta área, mediante la eliminación de los dispositivos de parada. Otra opción es la instalación de
        
        
          un geotextil impermeable. Esta T.S. tiene una fuerte relación con la nº 13, si bien la previa estaba
        
        
          relacionada con la estabilidad del medio receptor y esta con parámetros de gestión, de ahí que
        
        
          resulte reiterativo aunque el objetivo sea diferente.
        
        
          
            30 - Bombeo inverso en pozos cercanos al canal o balsa MAR.
          
        
        
          Este tipo de River Bank Filtration (RBF) en el que el pozo se excava en el río se ha practicado en
        
        
          Santiuste Norte, con buenos resultados, lo que representa una modificación de los sistemas de
        
        
          RBF habituales. En el lugar de demostración Serchio el sistema es el habitual (pozos de extracción
        
        
          usando la ribera del río como filtro). El uso de pozos cerca de un canal también se está realizando
        
        
          en Menashe. La literatura hidrogeológica sobre RBF es extensa, con centenares de artículos, muy
        
        
          pocos de ellos relacionados con la recarga en bancos de ríos. No obstante, en la mayor parte de los
        
        
          congresos internacionales sobre MAR la técnica RBF tiene una aceptación habitual, a pesar de que
        
        
          estrictamente hablando raramente solapa con técnicas de recarga gestionada.