Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          858
        
        
          para aumentar la eficacia de la recarga durante estos ciclos de congelación. El control manual
        
        
          “asesorado”, en general por parte de la población local, o bien telecontrolado, está arrojando
        
        
          resultados muy buenos para aumentar la eficiencia de los dispositivos, minimizar la colmatación y,
        
        
          en definitiva, prolongar la vida media de las plantas MAR, reduciendo además costes en limpieza y
        
        
          mantenimiento. De ahí la importancia de involucrar a la población local, de modo que además de
        
        
          beneficiaria se convierta en gestora.
        
        
          
            5 - Estructuras de seguridad en casos de inundaciones o desbordamientos: aliviaderos, trampillas
          
        
        
          
            de escorrentía, etc.
          
        
        
          Algunas estructuras de desviación de los canales o de almacenamiento superficiales cuentan con
        
        
          aliviaderos para casos eventuales de inundaciones que coinciden cuando los dispositivos MAR
        
        
          están a su máxima capacidad. En la mayoría de los casos, estos pequeños canales o tuberías derivan
        
        
          el agua directamente a los ríos u otras zonas de infiltración 
        
        
        
          . En el caso del Algarve, hay
        
        
          un aliviadero construido con tubería flexible de tipo manguera, que permite la evacuación de agua
        
        
          en las pruebas de bombeo realizadas en los pozos (MARSOL 2015).
        
        
          Figura 23.8.
        
        
          Trampas de escorrentía en el Acuífero de Los Arenales, España (a y b) y campo de
        
        
          inundación (c). Sistema de recarga donde se induce la inundación de la superficie, generalmente en
        
        
          zonas de cabecera de cuenca sin impacto alguno en la actividad productiva por efecto de la lámina de
        
        
          agua.
        
        
          En vista de los resultados y de que no ha vuelto a haber inundaciones tras el segundo año de
        
        
          operatividad, el diseño de aliviaderos debe ser considerado un parámetro básico a la hora de diseñar
        
        
          y proyectar plantas de recarga gestionada (Dunne at al. 1991). Sea cual sea el origen del agua, la