Soluciones tecnológicas para una mayor eficiencia en dispositivos MAR
        
        
          859
        
        
          concurrencia con fuertes precipitaciones y sus consecuentes desbordamientos son riesgos a tener en
        
        
          cuenta. Además las inundaciones conllevan, en general, fuertes deposiciones de colmatación física
        
        
          en el medio receptor, encareciendo y haciendo más complejas las operaciones de limpieza.
        
        
          Tabla 23.5.
        
        
          
            Índice de Soluciones Técnicas asociadas a aspectos cualitativos del agua (S. T. 6 a 25).
          
        
        
          6- Pretratamiento en origen del agua de recarga: (EDAR, membranas, líneas de fangos, filtros, rejillas
        
        
          
            .
          
        
        
          .)
        
        
          7- Tratamiento previo del agua de recarga en la cabecera de la estructura: lechos filtrantes, dispositivos de
        
        
          decantación/estancamiento, desaireación, etc.
        
        
          8- Tratamiento previo de las aguas de recarga utilizando la zona no saturada como un filtro natural de
        
        
          pretratamiento
        
        
          9- Estructuras de tratamiento intercaladas a lo largo de las instalaciones de superficie, por ejemplo filtros
        
        
          intercalados, el control de pH por medio de filtros de grava, mudstone
        
        
          
            .
          
        
        
          .
        
        
          10- Pretratamiento tipo  DBP (Disinfection By Products), por ejemplo, Cl, I, O3, H2O2, rayos UV, etc.
        
        
          11- Aditivos químicos para la eliminación de las capas colmatadas
        
        
          12- Combinación de diferentes dispositivos MAR para mejorar la calidad del agua de recarga, p. ej.,
        
        
          “esquema tripleta” (EDAR, biofiltro, humedal artificial)”
        
        
          13- Dispositivos superficiales: Diseño y preservación de taludes (escolleras, gaviones
        
        
          
            .
          
        
        
          .)
        
        
          14- Limitación / control del espesor de la lámina de agua
        
        
          15- Procesos  de desnitrificación / aditivos (e.g, anammox)
        
        
          16- Mecanismos para forzar la mezcla de diferentes capas de agua de recarga, p. ej., para canales, forzar el
        
        
          agua a pasar por encima o debajo de los dispositivos de parada
        
        
          17-Dispositivos de inyección profunda: Empleo de materiales anticorrosivos en los dispositivos MAR
        
        
          18- Cambios en la profundidad de la bomba para pozos /sondeos
        
        
          19- Cambios inducidos en la calidad del agua para el riego. Fertilizantes
        
        
          
            .
          
        
        
          .
        
        
          20- Medio receptor: Evitar la aireación de las aguas de recarga: vasos comunicantes, estructuras abiertas /
        
        
          enterradas, control de velocidad del agua AR…
        
        
          21- Técnicas de desaireación: por piezómetros, aumentar la distancia entre los puntos de
        
        
          inyección-extracción
        
        
          
            .
          
        
        
          .
        
        
          22- Aislamiento de las estructuras de la luz solar
        
        
          23- Evitar la salinización natural: recarga puntual y barreras en zonas salinas
        
        
          24- Reutilización del agua en el sistema MAR por efecto reciclaje
        
        
          25-Otras: Especies específicas de peces /especies exóticas introducidas para reducir la colmatación (p. ej.
        
        
          Medaka)