Soluciones tecnológicas para una mayor eficiencia en dispositivos MAR
        
        
          855
        
        
          
            Aspectos cuantitativos del agua (s. T. 1-5).
          
        
        
          Tabla 23.4.
        
        
          
            Índice de Soluciones Técnicas asociadas a aspectos cuantitativos del agua (S. T. 1 a 5).
          
        
        
          1- Preselección: Criterios selectivos para el origen del agua de recarga cuando hay varias fuentes disponibles
        
        
          2- Almacenamiento temporal en reservorios superficiales
        
        
          3- Control de la velocidad de circulación de las aguas de recarga (dispositivos de parada)
        
        
          4- Planificar/evitar operaciones durante períodos específicos, como ciclos de helada u olas de calor.
        
        
          5- Estructuras de seguridad en casos de inundaciones o desbordamientos: aliviaderos, trampillas de escorrentía, etc
        
        
          
            .
          
        
        
          .
        
        
          
            1 - Preselección: Criterios selectivos para el origen del agua de recarga cuando hay varias fuentes
          
        
        
          
            disponibles.
          
        
        
          En la mayoría de los casos las experiencias MARSOL disponen de una única fuente de agua para
        
        
          la recarga (Lavrion, Llobregat, Brenta, Serchio). En el caso de haber más, se ha de plantear un uso
        
        
          integrado, con la combinación de agua de diferentes fuentes (agua del río y aguas provenientes de
        
        
          depuradoras) esto se da en Los Arenales y Malta Sur, o un uso dependiendo de la disponibilidad
        
        
          del agua (en Menashe), cuyo análisis detallado puede ser consultado en MARSOL (MARSOL 2015).
        
        
          En general como técnica a aplicar de aceptación general, cuanto más diversificadas estén las fuentes
        
        
          de toma de agua, mayor garantía de suministro y de recarga, y mayor aceptación social si los usos
        
        
          encajan en premisas de multifuncionalidad (Fernández
        
        
          
            et al.
          
        
        
          2015). Sin embargo, los temas de
        
        
          calidad anejos a la mezcla o al uso alterno deben ser tratados en particular. Especialmente cuando
        
        
          se incluyen aguas de depuradora o desaladora (Ver apartado siguiente sobre calidad).
        
        
          
            2 - Almacenamiento temporal en reservorios superficiales.
          
        
        
          Esta técnica se aplica en la mayoría de los lugares de demostración, en general, como medida de
        
        
          pre-tratamiento (Lavrion, Algarve, Menashe y Los Arenales 
        
        
        
          . En caso de tener como
        
        
          propósito el almacenamiento, este es meramente temporal (Malta).
        
        
          El aprendizaje obtenido tiene una alta aplicabilidad en países con dispositivos en zonas de pendiente
        
        
          elevada, como son los países andinos, donde las trombas de agua de la cordillera alcanzan el mar
        
        
          en pocos días. En este caso, las estructuras de retención, almacenamiento temporal y pretratamiento