Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          828
        
        
          La Junta de usuarios tiene constancia de las concesiones y permisos de explotación otorgados por
        
        
          las autoridades en su área de actuación. Las principales acciones llevadas a cabo han sido: mantener
        
        
          un registro de usuarios actualizado, controlar la variación del volumen del agua almacenada en el
        
        
          acuífero (empleando datos públicos); reducir el descuelgue de agua del acuífero superficial hacia el
        
        
          profundo a través de sondeos penetrativos (mediante simple gestión) y controlando la evolución de
        
        
          la concentración de nitratos en las aguas subterráneas, así como de otros elementos y parámetros
        
        
          hidroquímicos medidos por la Confederación Hidrográfica del Duero.
        
        
          
            
              22.4.3.3.
            
          
        
        
          
            Área de Alcazarén
          
        
        
          Este dispositivo tiene numerosos elementos en común con los dos precedentes pero una importante
        
        
          diferencia, que es el origen del agua. Esta procede principalmente de una depuradora, constituyendo
        
        
          una estructura SAT-MAR que diversifica las fuentes de toma con un canal de escorrentía y derivaciones
        
        
          (eventuales) del río Pirón.
        
        
          Una de las novedades más importantes en el diseño de los canales de recarga fue su trazado. Este
        
        
          fue elaborado “pendiente abajo” y buscando en todo momento que circulara por encima de las
        
        
          fallas principales que afectan al sustrato del acuífero detrítico. Estas fueron deducidas por técnicas
        
        
          geofísicas y constituyen una familia de fallas de orientación semiparalela 
        
        
        
          ). En este
        
        
          caso el canal de recarga discurre por encima de todas ellas de manera transversal. Así mismo, la red
        
        
          de control del nivel del agua consta de seis piezómetros, cada uno dentro de un “bloque” de los
        
        
          individualizados por causas tectónicas.
        
        
          Figura 22.34.
        
        
          El medio receptor de Alcazarén tiene un basamento compartimentado por fallas y
        
        
          el canal de recarga se diseñó con un trazado perpendicular a estas para usar cada discontinuidad
        
        
          estructural como una vía de recarga preferencial.