Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          830
        
        
          A tenor de las soluciones aplicadas y a modo de conclusiones de este apartado, cabe destacar:
        
        
          • Los Arenales constituyen un importante sector para la recarga artificial en España y en él
        
        
          se ensayan nuevas soluciones tecnológicas desde su concepción y en proceso de mejora
        
        
          permanente.
        
        
          • La mayor disponibilidad de agua y los ahorros energéticos en su extracción han
        
        
          posibilitado que sea un área rural con escaso desempleo e incluso crecimiento de
        
        
          población.
        
        
          • La zona presenta una amplia variedad de escalas, desde el agricultor individual a grandes
        
        
          agroindustrias dedicadas al lavado, empaquetado y exportación de cultivos.
        
        
          • La huella hídrica consecuente es importante, ya que gran parte del agua del acuífero,
        
        
          incluida la de recarga artificial, es exportada al extranjero en forma de frutas y hortalizas.
        
        
          • Las actividades en el medio receptor para aumentar la efectividad de los dispositivos son
        
        
          una constante, con tendencia a aplicar medidas de bajo coste, incluso si las mejoras son
        
        
          escasas.
        
        
          • En la actualidad se llevan a cabo estudios para minimizar la colmatación gaseosa, cuya
        
        
          importancia es elevada generando un impacto de escala e intensidad intermedias.
        
        
          • El pretratamiento del agua de recarga se sigue considerando la solución tecnológica
        
        
          más importante, con mayor dedicación a medidas preventivas que curativas en los
        
        
          parámetros de gestión.
        
        
          
            
              22.4.4.
            
          
        
        
          
            
              Acciones de difusión para acercar las soluciones
            
          
        
        
          
            
              tecnológicas a la población en aras del desarrollo rural
            
          
        
        
          La buena relación entre los técnicos y los agricultores, con un elevado intercambio de información
        
        
          y una comunicación fluida, está resultando un factor clave en la mejora de la efectividad de estos
        
        
          dispositivos. Por este motivo, la educación y sensibilización de todos los agricultores es clave para
        
        
          conseguir su involucración en el correcto funcionamiento de cada sistema. Hay casos de agricultores
        
        
          que incluso prestan apoyo en el mantenimiento de las instalaciones por convicción y con ilusión.
        
        
          En este contexto y a lo largo del proyecto se están realizando talleres en áreas rurales sobre soluciones
        
        
          tecnológicas enfocados a agricultores, y empleando medios de comunicación para acercar el
        
        
          conocimiento a los usuarios finales. A este respecto se han celebrado en los dos últimos años dos