Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          736
        
        
          y los datos recabados se utilizan para gestionar el almacenamiento de la cuenca y recaudar los
        
        
          ingresos.
        
        
          En cuanto al monitoreo de la piezometría, el OCWD mide la elevación a intervalos variables en
        
        
          cada pozo del OCWD. Se toman mediciones de la elevación del agua al menos una vez al año y
        
        
          algunos pozos son medidos dos veces por semana; el monitoreo de los pozos municipales puede
        
        
          llevarse a cabo con mayor frecuencia (en función de la situación del pozo). En más de 1,000 puntos
        
        
          de medición se controlan los niveles de agua mensualmente o cada dos meses con el objetivo
        
        
          de evaluar los efectos a corto plazo de las operaciones de bombeo o de recarga y se realiza una
        
        
          supervisión adicional en los alrededores de las instalaciones de recarga del OCWD, así como en las
        
        
          barreras contra agua de mar, y en zonas de investigación en donde los  impactos en la calidad del
        
        
          agua o la contaminación sean motivo de preocupación.
        
        
          El OCWD realiza el monitoreo de la calidad del agua en los pozos de extracción de aguas
        
        
          subterráneas para el cumplimiento de las normas de agua potable estatales y federales. El Distrito
        
        
          examina más de 500 compuestos, muchos más de lo requerido por las leyes y reglamentos estatales
        
        
          y federales. Examina el agua de aproximadamente 1,500 lugares a lo largo de la cuenca, más de
        
        
          20,000 muestras cada año e informa más de 400,000 resultados.
        
        
          En respuesta al descubrimiento de compuestos orgánicos volátiles a mediados de la década de
        
        
          1980, el OCWD desarrolló un programa integral para monitorear el agua subterránea contaminada
        
        
          en la cuenca. Este extenso programa de seguimiento condujo al descubrimiento de las antiguas
        
        
          zonas contaminadas, situadas en la ciudad de Irvine, en la zona de Anaheim, Fullerton y en otra
        
        
          zona situada en la parte sur de la cuenca en la ciudad de Santa Ana. Es por ello que se instalaron
        
        
          pozos de monitoreo adicionales. En este sentido, el OCWD también se ha dedicado al desarrollo de
        
        
          proyectos para contener y finalmente limpiar el agua subterránea contaminada.
        
        
          En cuanto al monitoreo de las aguas subterráneas cerca de la costa, el OCWD realiza un monitoreo
        
        
          para evaluar la eficacia de las barreras Alamitos y Talbert. Para ello, más de 425 pozos de monitoreo
        
        
          y extracción son muestreados dos veces al año para evaluar las condiciones de calidad del agua
        
        
          durante dos períodos (invierno y verano). Los parámetros de monitoreo del agua subterránea son
        
        
          información muy importante para determinar la eficacia de las barreras así como para determinar
        
        
          los mapas de isolíneas del agua subterránea que permiten identificar los acuíferos más susceptibles