Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          484
        
        
          través de arenas silícicas y desinfección por radiación ultravioleta. Por otra parte, debido al tipo de
        
        
          autorización que la Conagua otorgó a la CESPT para la PTAR Arturo Herrera, no es necesario que su
        
        
          agua cumpla con los límites establecidos en la norma NOM-127.
        
        
          Para establecer las características del ART se realizaron dos actividades: la primera consistió en
        
        
          caracterizar los resultados de análisis químicos históricos efectuados en la PTAR Arturo Herrera y la
        
        
          segunda fue llevar a cabo 4 análisis químicos del ART, dos en el canal Parshall en la misma PTAR y
        
        
          dos más el 11 de octubre del 2011, día en que se llevó a cabo la prueba de recarga.
        
        
          Con relación a la primera actividad se revisaron más de setenta análisis químicos realizados para la
        
        
          CESPT en el año 2011, cuyas fechas van de febrero a diciembre. En este periodo se llevaron a cabo
        
        
          muestras simples y compuestas de 24 horas, en las que se analizaron más de 27 parámetros; los
        
        
          resultados mostraron que hay presencia de metales como: cromo, cobre, mercurio, níquel, plomo
        
        
          y zinc, pero normalmente en concentraciones menores a los límites impuestos en la norma NOM-
        
        
          127. Solo en cuatro ocasiones se sobrepasaron estos límites, en dos casos para el mercurio y dos
        
        
          para el plomo, con valores de 0.0011 mg/l para el primero (la NOM-127 solicita 0.001 mg/l) y de
        
        
          0.0331 mg/l para el plomo (la NOM-127 solicita 0.01 mg/l). Otros parámetros que sobrepasaron
        
        
          la NOM-127 fueron el pH (en tres ocasiones, con valores un poco menores a 6.5), los coliformes
        
        
          fecales y los nitratos.
        
        
          Para las cuatro muestras que se tomaron como parte de este trabajo, del total de 45 parámetros
        
        
          contenidos en la NOM-127, solo siete (16 %) estuvieron fuera de los límites establecidos en la
        
        
          citada norma, estos fueron: plomo, cloruros, sólidos totales disueltos, coliformes totales, coliformes
        
        
          fecales, sodio y aluminio 
        
        
        
          ).
        
        
          Un aspecto muy importante relacionado con las características del ART, es el hecho de que sale
        
        
          de la PTAR prácticamente sin sólidos en suspensión, lo cual fue comprobado cuando se filtraron
        
        
          algunas de las muestras. Esta es una situación favorable, ya que durante el proceso de recarga en la
        
        
          prueba no se tuvieron problemas de colmatación de la porosidad del terreno por acumulación de
        
        
          los sólidos contenidos en el ART.