Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          280
        
        
          Custodio-Gimena, E.  y Llamas-Madurga, R., 1983. Hidrología Subterránea. España, Ed. Omega,
        
        
          2350 pp. (Tomo I, 1-1157 p y Tomo II, 1164-2350 p).
        
        
          Chow, V.T., Maidment, D.R. y Mays, L.W., 1988. Applied Hydrology. McGraw-Hill, Inc. Capts.
        
        
          5 y 15.
        
        
          Colegio de Postgraduados. 1977. Manual de Conservación del suelo y del agua. Colegio de
        
        
          Postgraduados – SARH – SPP. 584 p. + apéndices.
        
        
          Conagua. 2015. Actualización de la disponibilidad media anual de agua en el acuífero Zona
        
        
          Metropolitana de la Cd. de México (0901), Distrito Federal. (en línea) Disponible para
        
        
          Word Wide Web:
        
        
        
          .
        
        
          
            DOF
          
        
        
          .1994. Norma Oficial Mexicana NOM-127-CNA-200-1994. México, D.F.: Secretaría de
        
        
          Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Nacional del Agua.
        
        
          
            DOF
          
        
        
          . 2009. Norma Oficial Mexicana NOM-015-CNA-2009. México, D.F.: Secretaría de Medio
        
        
          Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Nacional del Agua.
        
        
          Gobierno del Distrito Federal – Secretaría del Medio Ambiente y Universidad Nacional
        
        
          Autónoma de México - Programa Universitario de Estudios para la Ciudad (GDF-SMA y
        
        
          UNAM-PUEC), 2008. En: Plan Maestro de Manejo Integral y Aprovechamiento Sustentable
        
        
          de la Cuenca del Río Magdalena del Distrito Federal. Diagnóstico Integral, 90 p.
        
        
          Herrera-Zamarrón, G., Briceño-Ruiz, J. V., Canizal-Sosa, J. J., Cardona-Benavides, A.,
        
        
          Gutiérrez-Ojeda, C., Júnez-Ferreira, H. E., Mata-Arellano, I. y Sánchez-Díaz, L. F., 2007.
        
        
          Modernización de las redes de monitoreo piezométrico y de calidad del agua de los
        
        
          acuíferos de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, Texcoco, Chalco-Amecameca
        
        
          y Cuautitlán-Pachuca. Estudio elaborado por el IMTA para el Organismo de Aguas del
        
        
          Valle de México de la CNA, Contrato No. OAVM-GT-MEX-07-443-RF-CC.
        
        
          Inegi. 2005.
        
        
          
            Estadísticas del Medio Ambiente del Distrito Federal y Zona Metropolitana
          
        
        
          . Inegi.
        
        
          240 p.
        
        
          IMTA. 2006.
        
        
          
            Extractor Rápido de Información Climatológica III (ERIC III)
          
        
        
          . Instituto Mexicano de
        
        
          Tecnología del Agua.
        
        
          IMTA. 2009.
        
        
          
            Banco Nacional de Datos de Aguas Superficiales (BANDAS)
          
        
        
          . Instituto Mexicano
        
        
          de Tecnología del Agua.
        
        
          IMTA. 2009.
        
        
          
            Proyecto piloto de recarga del acuífero del Valle de México
          
        
        
          , Reporte Técnico
        
        
          inédito, 321p.
        
        
          Lesser y Asociados.1993.
        
        
          
            Fuentes de contaminación al agua subterránea y alternativas de
          
        
        
          
            saneamiento
          
        
        
          . México, DF, Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica,
        
        
          110 p.