39
        
        
          CONGRESO IMTA 2014
        
        
          MARNAT-1996. Que establece los lí-
        
        
          mites máximos permisibles de conta-
        
        
          minantes en las descargas de aguas
        
        
          residuales a los sistemas de alcantari-
        
        
          llado urbano o municipal.
        
        
          Secretaría de Medio Ambiente y Recur-
        
        
          sos Naturales e Instituto Mexicano de
        
        
          Tecnología del Agua (2011).
        
        
          
            Evaluación
          
        
        
          
            técnico-económica de tecnologías de re-
          
        
        
          
            moción de cromo para remediación del
          
        
        
          
            acuífero Cuautitlán-Pachuca
          
        
        
          . Informe
        
        
          técnico. México.
        
        
          Segeomex-Semarnat (2011).
        
        
          
            Reporte de la
          
        
        
          
            perforación de piezómetros en la zona
          
        
        
          
            de Tultitlán, Estado de México
          
        
        
          .
        
        
          
            Resumen curricular
          
        
        
          
            Carlos Gutiérrez Ojeda
          
        
        
          . Ingeniero hidró-
        
        
          logo por la Universidad Autónoma Me-
        
        
          tropolitana Iztapalapa (1984), maestro en
        
        
          Aprovechamientos Hidráulicos, Facultad
        
        
          de Ingeniería de la Universidad Nacional
        
        
          Autónoma de México (1988) y maestro en
        
        
          Ciencias (Hidrología Subterránea) por Uni-
        
        
          versidad de Arizona en Tucson (1995). Sus
        
        
          líneas de investigación incluyen hidrogeo-
        
        
          logía, hidrogeoquímica y recarga de acuí-
        
        
          feros.
        
        
          
            Alejandra Martín Domínguez
          
        
        
          . Ingeniería
        
        
          Industrial Química por el Instituto Tecno-
        
        
          lógico de Durango, maestra en Ciencias en
        
        
          Ingeniería Química por el Instituto Tecno-
        
        
          lógico de Celaya, México, y DEA y doctora
        
        
          en Ingeniería de Tratamiento y Desconta-
        
        
          minación del Agua por el Instituto Nacional
        
        
          de Ciencias Aplicadas, Toulouse, Francia.
        
        
          Coordinadora de Calidad del Agua. IMTA.
        
        
          Sus líneas de investigación incluyen pota-
        
        
          bilización del agua, desinfección solar de
        
        
          agua para consumo humano, electrocoa-
        
        
          gulación para remoción de contaminantes
        
        
          específicos en agua y modelación matemá-
        
        
          tica para la interpretación de estudios de
        
        
          trazadores en agua.
        
        
          
            Manuel Martínez Morales
          
        
        
          . Ingeniero geó-
        
        
          logo por el Instituto Politécnico Nacional
        
        
          (1988), maestro en Ciencias por la Uni-
        
        
          versidad de Arizona (1995) y doctor en Hi-
        
        
          dráulica por la UNAM (2012). Sus líneas de
        
        
          investigación incluyen la evaluación geohi-
        
        
          drológica a escalas local y regional, y la mo-
        
        
          delación numérica de flujo del agua subte-
        
        
          rránea y transporte de contaminantes.
        
        
          
            Sara Pérez Castrejón
          
        
        
          . Ingeniera química
        
        
          por la Universidad Autónoma del Estado
        
        
          de Morelos y maestra en Ciencias en Inge-
        
        
          niería Bioquímica por el Instituto Tecnoló-
        
        
          gico de Celaya. Desarrollo de tecnologías
        
        
          para potabilizar agua,  principalmente el
        
        
          tratamiento por electrocoagulación para
        
        
          remover contaminantes del agua, diseño y
        
        
          optimización del proceso.
        
        
          
            Iván Emmanuel Villegas Mendoza
          
        
        
          . Inge-
        
        
          niero químico por la Universidad Autóno-
        
        
          ma del Estado de Morelos y maestro en
        
        
          Ingeniería Ambiental por la Universidad
        
        
          Nacional Autónoma de México. Principa-
        
        
          les líneas de investigación: desarrollo de
        
        
          tecnologías para la potabilización de agua,
        
        
          electrocoagulación para remoción de con-
        
        
          taminantes específicos del agua y calidad
        
        
          del Agua.
        
        
          
            Sofía Esperanza Garrido Hoyos
          
        
        
          . Ingeniería
        
        
          en Alimentos por la Fundación Universidad
        
        
          Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia;
        
        
          maestría en Gestión Medio Ambiental por
        
        
          el Instituto de Investigaciones Ecológicas,
        
        
          Málaga, España, y doctorado en Ciencias
        
        
          Químicas por la Universidad de Granada,
        
        
          Granada, España. Sus principales líneas de