25
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
4.2 E
ficiencia
en
la
entrega
(
P
F
): C
onservación
del
agua
como
recurso
La conservación del agua como recurso juega un papel importante en la política de
distribución, porque se puede ahorrar agua que podría utilizarse para regar más superficie.
La eficiencia de conducción, la cual indica la cantidad relativa de agua perdida en los canales,
es usada comúnmente para orientar los objetivos de la eficiencia en general. Sin embargo,
otro tipo de pérdida de agua, no relacionada directamente con el concepto de eficiencia de
conducción, es la entrega de agua en cantidades mayores a las requeridas en los puntos de
toma. Un sistema que entrega agua en exceso no conserva el recurso. Adicionalmente, el
agua entregada en exceso inunda las tierras agrícolas y causa problemas de salinidad. La
eficiencia de entrega incluye la eficiencia de conducción, ya que los requerimientos de agua
en un punto de entrega toman en cuenta las pérdidas esperadas aguas abajo de dicho punto.
Una medida de la eficiencia podría ser el promedio temporal y espacial del cociente de
Q
R
entre
Q
D
, tal como se muestra a continuación.
(5)
Donde,
si
(6)
y ,
en caso contrario.
(7)
La aproximación de
P
F
a la unidad indica acercamiento al objetivo de una distribución
eficiente en una cierta región. La condición de
P
F
=1 indica que el sistema es eficiente, pero no
hay manera de saber sobre el déficit en la entrega. Esta información se obtiene cuando
P
A
≤
1
La forma de calcular el indicador de eficiencia
P
F
es similar a la forma como se obtiene el
indicador anterior de suficiencia
P
A
; la única diferencia es que se la división se hace ahora
con el gasto requerido en el numerador del cociente.
4.3 E
ficiencia
del
canal
,
conducción
y
distribución
En México, es común dividir la eficiencia de los canales en dos partes: la eficiencia de
conducción y la eficiencia de distribución. La primera se refiere a la red mayor, es decir, al
canal principal y laterales; y la segunda se aplica a la red menor, o sea a la red de canales
menores o ramales. Sin embargo, en la práctica es difícil encontrar valores de eficiencias de
conducción y distribución separadas como aquí se menciona, y lo más común es encontrar
cálculos de la eficiencia del canal principal (Conagua, 1988-97).
Para calcular dicha eficiencia se puede usar la sencilla fórmula (Palacios, 1981):
(8)