40
          
        
        
          A
        
        
          vances
        
        
          en
        
        
          la
        
        
          hidráulica
        
        
          de
        
        
          redes
        
        
          de
        
        
          distribución
        
        
          de
        
        
          agua
        
        
          potable
        
        
          El cálculo termina cuando se excluyan todos los nodos de la lista.
        
        
          
            Tiempo máximo de traslado
          
        
        
          El tiempo de traslado máximo es el mayor de los tiempos de traslado por todos los caminos
        
        
          de la fuente hasta un nodo de la red. Como se señala en Lipskii (1988), el algoritmo de Dijkstra
        
        
          puede aplicarse para el cálculo del tiempo máximo solamente en algunos casos, en particular
        
        
          no funciona en una red cíclica. Una red orientada es cíclica cuando existe por lo menos un par
        
        
          de nodos, por ejemplo
        
        
          
            u
          
        
        
          y
        
        
          
            v
          
        
        
          , tales que existe un camino de
        
        
          
            u
          
        
        
          a
        
        
          
            v
          
        
        
          , y otro de
        
        
          
            v
          
        
        
          a
        
        
          
            u
          
        
        
          . Puesto que
        
        
          esta situación puede estar presente en los circuitos de una red de distribución, se utiliza otro
        
        
          algoritmo del análisis combinatorio, llamado algoritmo de Ford-Bellman (Lipskii 1988), que se
        
        
          describe de la manera siguiente:
        
        
          1. Se asigna el valor cero al tiempo de traslado para el nodo fuente.
        
        
          2. Se recorren en un ciclo los nodos de la red. En cada nodo se ejecuta lo siguiente:
        
        
          2.1. Se identifican los tramos que salen del nodo (según el sentido del gasto).
        
        
          2.2. Para cada uno de éstos tramos se calcula la suma del tiempo de traslado para
        
        
          el nodo inicial y el tiempo de recorrido del tramo
        
        
          
            L/V
          
        
        
          , que representa una nueva
        
        
          estimación del tiempo máximo en los nodos vecinos.
        
        
          2.3. Si el valor de la nueva estimación resulta mayor que el tiempo de traslado obteni-
        
        
          do anteriormente, se asigna éste valor para el tiempo máximo de traslado del nodo.
        
        
          3. El ciclo 2 se repite hasta el momento en que en un ciclo completo no se obtenga una
        
        
          estimación mejor del tiempo máximo en ningún nodo.
        
        
          Está probado  que se necesitan no más de
        
        
          
            n-2
          
        
        
          iteraciones, donde
        
        
          
            n
          
        
        
          es la cantidad de nodos
        
        
          en la red.
        
        
          El algoritmo de Ford-Bellman puede usarse también para el cálculo del tiempo mínimo,
        
        
          pero el algoritmo de Dijkstra es más rápido.
        
        
          
            Tiempo promedio de traslado
          
        
        
          Los tiempos mínimo y máximo de traslado de una fuente a los nodos dan solamente una
        
        
          idea de los límites de tiempo que el agua permanece en la red antes de ser consumida. En
        
        
          una red cerrada el agua llega a un nodo por diferentes caminos, con diferente “edad” y en
        
        
          diferente proporción en cada camino. Resulta de interés entonces contar con un parámetro
        
        
          que considere en forma integral los tiempos de traslado de los diferentes caminos con su
        
        
          proporción, igual que la contribución de cada fuente. Este parámetro se llama
        
        
          
            tiempo prome-
          
        
        
          
            dio
          
        
        
          , y para un nodo
        
        
          
            i
          
        
        
          se define como:
        
        
          ( * )
        
        
          * *
        
        
          
            T
          
        
        
          
            F Q
          
        
        
          
            T V
          
        
        
          
            L F Q
          
        
        
          
            ij
          
        
        
          
            kj
          
        
        
          
            ki
          
        
        
          
            kj
          
        
        
          
            kt
          
        
        
          
            kj
          
        
        
          
            ki
          
        
        
          =
        
        
          +
        
        
          a
        
        
          k
        
        
          :
        
        
          D
        
        
          |
        
        
          |
        
        
          
            1.10