172
        
        
          
            La cuenca del río Conchos:
          
        
        
          
            una mirada desde las ciencias ante el cambio climático
          
        
        
          Finalmente, se construyó un modelo matemático mediante el
        
        
          programa
        
        
          
            HEC-HMS
          
        
        
          de licencia libre, ampliamente utilizado por
        
        
          las principales agencias ambientales del mundo, que permitió
        
        
          reproducir las condiciones iniciales del comportamiento
        
        
          hidrológico de la microcuenca realizando calibraciones a partir
        
        
          de la información de campo, tanto en precipitación como aforos
        
        
          volumétricos. Una vez calibrado el modelo, se valoraron escenarios
        
        
          del comportamiento hidrológico de la microcuenca piloto con un
        
        
          área de 1 200 ha, donde la construcción de 649 presas de piedra
        
        
          acomodada y 49 presas de gaviones en la comunidad de Choguita,
        
        
          municipio de Bocoyna modificó positivamente el hidrograma de
        
        
          la microcuenca (figura 2), extendiendo su flujo base en el tiempo
        
        
          Figura 2. Ubicación de la microcuenca Choguita y de las obras de
        
        
          conservación de suelo.
        
        
          Fuente: Elaboración propia.