11
          
        
        
          
            Tecnología y Ciencias del Agua
          
        
        
          , vol. VIII, núm. 3, mayo-junio de 2017, pp. 5-25
        
        
          Hernández-Uribe
        
        
          
            et al
          
        
        
          .,
        
        
          
            Análisis de riesgo por inundación: metodología y aplicación a la cuenca Atemajac
          
        
        
          ISSN 2007-2422
        
        
          •
        
        
          Cuadro 2. Resumen de los gastos pico obtenidos con el método HUT en los puntos de confluencia de las tributarias
        
        
          de las ocho microcuencas en el río Atemajac.
        
        
          
            Puntos de Control
          
        
        
          
            PC
          
        
        
          
            
              Q
            
          
        
        
          
            máx (m
          
        
        
          
            3
          
        
        
          
            /s)
          
        
        
          
            
              Tr
            
          
        
        
          
            = 5 años
          
        
        
          
            
              Tr
            
          
        
        
          
            = 10 años
          
        
        
          
            
              Tr
            
          
        
        
          
            = 20 años
          
        
        
          
            
              Tr
            
          
        
        
          
            = 25 años
          
        
        
          
            
              Tr
            
          
        
        
          
            = 50 años
          
        
        
          
            
              Tr
            
          
        
        
          
            = 100 años
          
        
        
          PC1 Acueducto
        
        
          33.11
        
        
          44.90
        
        
          55.04
        
        
          56.56
        
        
          67.97
        
        
          78.45
        
        
          PC2 Las Palmas
        
        
          72.99
        
        
          98.88
        
        
          121.24
        
        
          131.11
        
        
          148.51
        
        
          170.56
        
        
          PC3 Colomos
        
        
          89.54
        
        
          121.49
        
        
          149.16
        
        
          161.46
        
        
          184.51
        
        
          213.01
        
        
          PC4 Plaza Patria
        
        
          104.63
        
        
          141.67
        
        
          174.59
        
        
          189.60
        
        
          217.35
        
        
          251.81
        
        
          PC5 Country
        
        
          173.66
        
        
          231.95
        
        
          282.99
        
        
          307.62
        
        
          345.99
        
        
          396.40
        
        
          PC6 Zapopan
        
        
          251.37
        
        
          332.45
        
        
          402.33
        
        
          434.95
        
        
          485.06
        
        
          551.01
        
        
          PC7 El Batán
        
        
          285.82
        
        
          377.33
        
        
          456.78
        
        
          493.16
        
        
          551.01
        
        
          625.88
        
        
          PC8 Periférico
        
        
          313.10
        
        
          412.74
        
        
          499.60
        
        
          538.90
        
        
          602.70
        
        
          684.42
        
        
          la avenida de diseño para una estructura de
        
        
          protección contra inundaciones es de entre
        
        
          50 y 100 años, para protección a poblaciones
        
        
          entre pequeñas y medianas, que es el caso de
        
        
          la población de la cuenca baja del río Atemajac,
        
        
          por lo que sólo se consideraron en este estudio
        
        
          los gastos correspondientes a los periodos de
        
        
          diseño de 50 y 100 años.
        
        
          La topografía detallada del río Atemajac se
        
        
          obtuvo del Instituto de Información Territorial
        
        
          del Estado de Jalisco (IIEG, 2012), y en algunas
        
        
          partes fue necesario complementar y afinar
        
        
          las curvas de nivel con mediciones de campo.
        
        
          A lo largo del río Atemajac existen diez pasos
        
        
          vehiculares, donde se disminuye de forma
        
        
          considerable la capacidad hidráulica del río.
        
        
          Las estructuras hidráulicas que conforman
        
        
          estos pasos vehiculares se consideraron en las
        
        
          simulaciones, junto con el entubamiento, a lo
        
        
          largo del tramo T3.
        
        
          Para implementar el modelo HEC-RAS, el
        
        
          río Atemajac se discretizó en 1 832 secciones
        
        
          transversales, con separación de 5 m entre
        
        
          cada una. Las secciones transversales tienen un
        
        
          ancho de 500 m, de los cuales 250 m son para la
        
        
          margen izquierda y 250 m son para la margen
        
        
          derecha, a partir del eje del río, siguiendo la
        
        
          dirección del flujo. Las simulaciones se corrieron
        
        
          para régimen no permanente, con una duración
        
        
          total de 5 h cada una y un paso de tiempo de 1
        
        
          s. La duración total de las simulaciones se fijó
        
        
          tomando como referencia el mayor tiempo base
        
        
          de los hidrogramas que se impusieron en los
        
        
          puntos de control PC de la figura 4. A manera
        
        
          de ejemplo, la figura 5 ilustra la pantalla del
        
        
          HEC-RAS con los ocho hidrogramas impuestos
        
        
          en los puntos de control PC como condición de
        
        
          frontera para el periodo de retorno de 50 años.
        
        
          Como condición de frontera a la salida del río,
        
        
          se impuso un tirante normal en la última sección
        
        
          aguas abajo.
        
        
          El modelo se calibró para el caso de estu-
        
        
          dio con simulaciones donde se impusieron
        
        
          las condiciones hidrológicas para un periodo
        
        
          de retorno de dos años (el periodo de retorno
        
        
          de dos años es aproximado al periodo de
        
        
          retorno de 2.33 años, que es igual a la media
        
        
          de los caudales máximos en la distribución de
        
        
          Gumbel) y se compararon los resultados con
        
        
          las condiciones reales, en especial en las zonas
        
        
          donde de manera típica año con año se registran
        
        
          desbordamientos del cauce principal. Dado que
        
        
          no existen aforos ni datos medidos en las zonas
        
        
          de desbordamiento, se realizaron encuestas a
        
        
          comerciantes y vecinos, junto con recorridos,
        
        
          para estimar los tirantes máximos alcanzados
        
        
          y poder contrastar con los cálculos del modelo.
        
        
          Se ajustaron los coeficientes de rugosidad de
        
        
          Manning en cada tramo del río Atemajac hasta
        
        
          obtener los tirantes que se determinaron en los
        
        
          estudios de campo, quedando de la siguiente
        
        
          manera: 0.035 para el tramo T1; 0.015 para el
        
        
          tramo T2; 0.014 para el tramo T3, y 0.025 para
        
        
          el tramo T4.
        
        
          Para estimar los costos de daños por
        
        
          inundación, una vez obtenidos los escenarios