Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          934
        
        
          Además de los suministros municipales, la AWBA adquirió posteriormente la responsabilidad de
        
        
          reafirmar ciertos suministros del CAP asignados a las Tribus Indígenas Norteamericanas y a algunas
        
        
          comunidades de Arizona occidental, cuyas asignaciones eran equivalentes a las del CAP. Los
        
        
          suministros del CAP han sido instrumentales en la solución de casos de contienda por derechos de
        
        
          agua superficial por parte de las Naciones Indígenas Americanas. Los derechos de agua no resueltos
        
        
          crean incertidumbre tanto para las tribus como para las ciudades, de manera que la solución era de
        
        
          alta prioridad para todas las partes.
        
        
          Para alcanzar estas ambiciosas metas se le dió a la AWBA acceso a varias fuentes de financiamiento,
        
        
          incluyendo un impuesto tasado a todos los dueños de propiedades en el área de servicio del CAP
        
        
          que abarca tres condados, una tarifa en el bombeo de agua subterránea y partidas legislativas del
        
        
          fondo general del estado. En 2012, la AWBA gastó alrededor de $197 millones de dólares de estas
        
        
          fuentes, y tiene más de 3,947 Mm
        
        
          3
        
        
          (3.2 millones de acre-pies) en créditos de almacenamiento a
        
        
          largo plazo.
        
        
          
            
              24.2.4.2.
            
          
        
        
          
            Interestatal
          
        
        
          La creación de la AWBA ayudó a establecer los bancos de agua como una de las principales
        
        
          estrategias de gestión del agua en Arizona, pero también permitió un arreglo de banco interestatal
        
        
          innovador con el vecino estado de Nevada. El programa general permite a Arizona usar una porción
        
        
          de su suministro del río Colorado para el beneficio de Nevada, pero sin alterar el marco básico que
        
        
          determina cómo se asigna el agua del río Colorado (la llamada “Ley del Río”) [USBOR, 2013].
        
        
          El banco interestatal entre Arizona y Nevada está regido por una serie de convenios entre la AWBA,
        
        
          el CAP, el gobierno federal y otras contrapartes de Nevada. El almacenamiento en Arizona se realiza
        
        
          de la misma manera que la otra recarga de la AWBA, pero la recuperación del agua almacenada se
        
        
          lleva a cabo mediante una reducción igual en la derivación del agua del río Colorado hacia el CAP.
        
        
          La menor derivación permite a Nevada derivar una cantidad igual de agua de su punto de derivación
        
        
          aguas arriba. Una vez más, es la existencia de derechos de un sistema de contabilidad aunado con
        
        
          derechos cuantificados lo que permite que esta clase de complejo intercambio transfronterizo tenga
        
        
          lugar. El alcance del convenio interestatal de Arizona con Nevada ha tenido numerosas revisiones,
        
        
          la más reciente de las cuales incluye un cambio que reduce la probabilidad de que se emprenda un
        
        
          convenio adicional de banco interestatal significativo. Sin embargo, la AWBA ha almacenado más