Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          932
        
        
          y el uso de USF demostrativas. Un impuesto predial tasado por la Junta Directiva del Distrito de
        
        
          Conservación de Agua de Arizona Central (aludida aquí como la Junta Directiva del CAP), operadores
        
        
          del Proyecto de Arizona Central (CAP). El impuesto para financiar el proyecto demostrativo fue
        
        
          tasado para el periodo de 1991 a 1995 en los condados de Pima y Maricopa en 4 centavos por cada
        
        
          $100 dólares de la tasa secundaria de impuestos.  Los fondos recaudados debían ser usados por la
        
        
          Junta Directiva del CAP en el condado de origen. Los fondos estaban principalmente destinados a la
        
        
          construcción de USFs demostrativas, así como al almacenamiento de agua en estas.
        
        
          El año de inicio de operaciones de las USF refleja el tiempo de planeación, la obtención de
        
        
          aprobación y la construcción a gran escala de las USF. Por ejemplo, el Distrito de Control de
        
        
          Inundaciones del Condado de Pima inició la planeación conceptual del Proyecto de Recarga de la
        
        
          cuenca Baja Santa Cruz en 1994; el proyecto, que fue construido por el CAP conjuntamente con
        
        
          un bordo de control de avenidas, comenzó a operar en 2000. El Proyecto de Recarga de Pima Mine
        
        
          Road, ubicado también en la zona metropolitana de Tucson, fue conjuntamente operado primero
        
        
          como instalaciones piloto por la Ciudad de Tucson y el CAP. Los estanques para operación a plena
        
        
          escala se construyeron en dos fases.
        
        
          Además de facilitar la construcción del proyecto de almacenamiento mediante la inversión de los
        
        
          ingresos por el impuesto especial, a finales de la década de los noventa, la Junta Directiva del CAP
        
        
          adoptó un programa especial de incentivos de precios para el agua sobrante del CAP. El agua sobrante
        
        
          del CAP está disponible en un año dado porque la demanda por parte de los subcontratistas aún no
        
        
          ha crecido para alcanzar el volumen completo de agua asignada mediante el CAP. Este programa de
        
        
          precios se diseñó de manera tal que el precio cobrado por el agua fuera lo suficientemente alto para
        
        
          cubrir los gastos de operación y mantenimiento del CAP, pero suficientemente bajo para alentar a
        
        
          los proveedores de agua a invertir en la acumulación de créditos de agua a largo plazo. Para muchos
        
        
          proveedores de agua, el uso de créditos para contrarrestar el futuro bombeo de agua subterránea
        
        
          ha sido un importante componente para satisfacer los requerimientos de las Reglas de Suministro
        
        
          de Agua Seguro y Adecuado, un elemento fundamental de la Ley de Gestión de Agua Subterránea
        
        
          de Arizona de 1980. La Autoridad de Bancos de Agua de Arizona (AWBA) se ha beneficiado del
        
        
          programa de fijación incentiva de precios. La AWBA y el Distrito de Reabastecimiento de Agua
        
        
          Subterránea de Arizona Central han usado la capacidad de almacenamiento en varias de las
        
        
          instalaciones de recarga demostrativas.