Biblioteca académica y recursos hídricos: Formación de investigadores especializados - page 41

35
De biblioteca académica a centro
de recursos para el aprendizaje y
la investigación (CRAI)
4
Por todo lo hasta aquí expuesto comprendemos
que el futuro de las bibliotecas académicas debe
transitar de ser centros gestores de recursos do-
cumentales a convertirse en espacios donde el
aprendizaje y el acceso al conocimiento mar-
quen la diferencia. El reto que suponen las TIC,
el avance de la ciencia y la tecnología, y el ritmo
de cambio de los procesos de generación del co-
nocimiento sientan las bases para convertir a
estas entidades de apoyo a la docencia, la for-
mación y la investigación en entes activos de
aprendizaje. A continuación, revisaremos más a
detalle lo que son dichos centros.
¿Qué son los CRAI?
Los centros de recursos para el aprendizaje y la
investigación (CRAI) se encuentran circuns-
critos en la tendencia pedagógica de aprender
a aprender, donde el sujeto participa de manera
activa en la construcción de su conocimiento,
siendo él mismo quien determina el objetivo de
su aprendizaje. Estos objetivos de aprendizaje
se relacionan “con el desarrollo de capacidades
en los alumnos para solucionar problemas,
destacando el proceso y no el producto del
aprendizaje” (Hernández, 2006 p. 44).
Este paradigma de educación incluye recursos
de aprendizaje, tales como libros, materiales
gráficos y multimedia. De igual manera, Sitepu
(2010) identifica como recursos de aprendizaje:
mensajes, gente, equipo, materiales, métodos y
procedimientos.
El aprendizaje basado en recursos es una
estrategia donde los estudiantes construyen sig-
nificados a partir de interacciones con material
documental y recursos humanos. Así mismo,
tiene una estrecha relación con el aprendizaje
sustentado en la investigación, ya que provee
al estudiante de distintas oportunidades para
practicar las habilidades informativas y el pensa-
miento crítico, al disponer de una gran cantidad
de fuentes de información.
Además, este tipo de aprendizaje ofrece la opor-
tunidad para que cada estudiante aprenda a su
propio ritmo y acorde con sus propias caracterís-
ticas. De hecho, puede llevarse a cabo dentro o
fuera del salón de clases, de manera formal o in-
formal. En pocas palabras, representa un modo
de aprendizaje flexible.
Como los explica Hernández (2006), los CRAI
están conformados por áreas, colecciones, in-
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,...62
Powered by FlippingBook