 
          8
        
        
          Dimensionamiento de lagunas de estabilización
        
        
          te un segundo anillo muy reducido denominado
        
        
          “plásmido”. La célula bacteriana se recubre con
        
        
          la pared que le proporciona forma y que, según
        
        
          su estructura y composición, se pueden distinguir
        
        
          dos grandes grupos de bacterias: gram-positivas y
        
        
          gram-negativas (Csuros, M. y Csuros, C. 1999).
        
        
          Huevos de helminto.
        
        
          Término designado a un am-
        
        
          plio grupo de organismos que incluye a todos los
        
        
          gusanos parásitos (de humanos, animales y vegeta-
        
        
          les) y de vida libre, con forma y tamaños variados.
        
        
          Poseen órganos diferenciados y sus ciclos de vida
        
        
          comprenden la producción de huevos o larvas,
        
        
          infecciosas o no, y la alternancia compleja de es-
        
        
          tadios que incluye hasta tres huéspedes diferentes
        
        
          (NMX-AA-113-SCFI-2012, DOF, 2012).
        
        
          Protozoarios.
        
        
          Son células eucariotas simples (or-
        
        
          ganismos cuyas células tienen membrana nuclear)
        
        
          con características del reino animal, ya que son
        
        
          móviles y heterótrofos. El nombre, que proviene
        
        
          del griego
        
        
          
            proto
          
        
        
          : ‘primero’, y zoo: ‘animal’, avala la
        
        
          hipótesis de que son los seres vivos más antiguos;
        
        
          las primeras células que existieron. Debido a su
        
        
          tamaño pequeño y a la producción de quistes que
        
        
          les permiten resistir las condiciones medioambien-
        
        
          tales adversas, muchas especies son cosmopolitas,
        
        
          mientras que otras son de distribución limitada
        
        
          (Csuros, M. y Csuros, C. 1999).
        
        
          Cinética de primer orden.
        
        
          Es la velocidad de reac-
        
        
          ción directamente proporcional a la concentración
        
        
          de una única especie A, y es independiente de las
        
        
          concentraciones de todas las demás.
        
        
          Organismos patógenos.
        
        
          Organismos, incluidos
        
        
          virus, bacterias o quistes, capaces de causar en-
        
        
          fermedades tales como: tifus, cólera o disentería
        
        
          en un receptor; por ejemplo: el hombre (EPA,
        
        
          1999).