429
          
        
        
          R
        
        
          ehabilitación
        
        
          de
        
        
          tuberías
        
        
          de
        
        
          agua
        
        
          potable
        
        
          Los resultados que proporciona la ecuación 6.1.14, evidencian la enorme sensibilidad que el
        
        
          valor del coeficiente
        
        
          
            A
          
        
        
          tiene en el valor final de
        
        
          
            t
          
        
        
          
            *
          
        
        
          
            r
          
        
        
          :
        
        
          . Un aumento de la tasa de fallas
        
        
          
            A
          
        
        
          , o sea,
        
        
          un significativo incremento del número de fugas con el tiempo acorta de manera notable el
        
        
          momento de la sustitución. Del mismo modo se ve que un aumento importante del costo de
        
        
          la tubería nueva retrasa el momento de la sustitución y que con el costo de las reparaciones
        
        
          tal período se acorta. Finalmente el precio del dinero
        
        
          
            R
          
        
        
          tiende a retrasar los trabajos de
        
        
          reemplazo de la tubería.
        
        
          Balmaseda
        
        
          
            et al
          
        
        
          . (1998) establecen (Tabla 6.1.37) órdenes de magnitud de los coeficientes que
        
        
          intervienen en la ecuación 6.8, si bien, como es lógico, cada abastecimiento debería disponer
        
        
          de su propia base de datos, éstos se proponen para una tubería de diámetro medio, Ø, 200 mm.
        
        
          
            Tabla 6.1.37 Rango de los parámetros que intervienen en el análisis económico
          
        
        
          
            (para tubería de 200 mm de diámetro).
          
        
        
          
            EPANET
          
        
        
          
            Unidades métricas (1000 m)
          
        
        
          
            Valor típico
          
        
        
          
            Rango
          
        
        
          Roturas por unidad de longitud
        
        
          0,33
        
        
          0,03 - 0,66
        
        
          Crecimiento anual de roturas A
        
        
          0,05
        
        
          0,01 - 0,15
        
        
          Inflación anual - R
        
        
          0,05
        
        
          0,02 - 0,15
        
        
          Costo de una reparación en pesos (1998)
        
        
          7,000
        
        
          4,000 - 10,000
        
        
          Costo de sustituir 1000 m de tubería en pesos (1998)
        
        
          240,000
        
        
          (0,2-1.6) 10
        
        
          6
        
        
          
            Ejemplo de aplicación del análisis económico para el reemplazo de tubería
          
        
        
          Se presenta un ejemplo de aplicación del método expuesto, para una zona en la que se ha
        
        
          observado un crecimiento importante de fallas en la red de distribución, se hará el análisis
        
        
          económico para determinar qué es lo más conveniente si reemplazar la red de distribución
        
        
          a repararla, así como el tiempo óptimo de reemplazo.
        
        
          
            Descripción de la zona
          
        
        
          Antes de entrar al análisis económico, se presenta una breve descripción de la zona en estu-
        
        
          dio  (Figura 6.1.29); de la información más relevante tenemos:
        
        
          a) Datos generales:
        
        
          • Nombre del distrito hidrométrico: Satélite
        
        
          • Área que abarca el distrito hidrométrico: 18 has
        
        
          • Ubicación geográfica: Zona poniente de la ciudad
        
        
          • Topografía del lugar: Terreno plano
        
        
          • Observaciones: Calle pavimentada con asfalto en buenas condiciones