Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 14

12
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
Posteriormente, en otro acuerdo presidencial, con fecha 9 de febrero de 1955, se establecieron
los límites del distrito. Oficialmente comenzó a operar en 1941. (Figura 1).
Las fuentes de abastecimiento que surten de agua al distrito son las presas internacionales
de almacenamiento La Amistad y Falcón, situadas sobre el río Bravo, frontera entre México y
EUA. También tiene dos presas internacionales de derivación y 423 kmde canales principales,
de los cuales 78 son revestidos. Cuenta con 1,928 km de canales laterales y 38 km de canales
revestidos. La red de drenaje tiene 2,704 km de longitud. Además, cuenta con 2,247 km de
caminos, de los que 46 son pavimentados, 555 revestidos y 1,645 de tierra. El número de
estructuras hidráulicas supera las 5,500, entre estructuras en canales principales, laterales y
drenes. Finalmente, el distrito cuenta con 123 casetas de canaleros.
Las extracciones de la presa Falcón se realizan por la obra de toma mexicana (margen
izquierda). Se conducen unos 120 km a través del río Bravo hasta la presa de derivación
internacional Anzaldúas, donde en la margen derecha nace el canal principal Anzaldúas.
En su parte inicial tiene una capacidad máxima de 280 m
3
/s, aunque se reduce a 250 m
3
/s
después de los primeros 4 km, ya que en esta parte se tiene la estación de bombeo Anzaldúas-
Rode como fuente alternativa para apoyar el abastecimiento de la tercera unidad del DR 026
Bajo Río San Juan, Tam., o para abastecer el servicio público-urbano de Reynosa, Tam., con
una capacidad de 30 m
3
/s. El canal Anzaldúas sirve también como límite occidental oficial y
físico del DR 025, regando áreas ubicadas sólo en su margen izquierda. El límite oriental del
DR es la carretera federal 101 Matamoros-Cd. Victoria.
Figura 1. Localización del Distrito de Riego 025 “Bajo Río Bravo, Tam.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...148