Presa subterránea aire no.1 Charape de los Pelones, Querétaro,  México
        
        
          367
        
        
          Figura 11.7.
        
        
          Eje de la cortina y la ladera derecha donde afloran las unidades geotécnicas
        
        
          de Ladera y de acarreos.
        
        
          gravas, arenas y arcillas con contenidos de carbonato de calcio. Su espesor promedio varía de 0.30
        
        
          a 0.60 m. Aguas abajo aflora la roca metamórfica filita y también aguas arriba, casi en la parte final
        
        
          de zona de embalse. La unidad de acarreos está compuesta por material suelto (gravas, arenas, limos
        
        
          y arcilla) que es transportado en los causes por el agua de lluvia que corre en el arroyo El Charape.
        
        
          En la
        
        
        
          y
        
        
        
          se ubican las márgenes derecha e izquierda y el sitio del eje propuesto
        
        
          para la presa de El Charape.
        
        
          Zona geotécnica alta o rocosa: Está delimitada por el cerro El Charape, que en la parte más alta está
        
        
          conformado por un basalto con estructura lajeada, textura afanítica y compactos. En la parte media
        
        
          aflora la filita un poco más intemperizada que la que se encuentra en la parte más baja del talud.
        
        
          Esta zona geotécnica se encuentra fuera del área de estudio; sin embargo se describe, ya que sus
        
        
          afloramientos no están tan lejos de la zona de estudio, como se muestra 
        
        
        
          , en donde se
        
        
          pueden observar las tres unidades geotécnicas.