Proyectos de recarga MAR en el acuífero Principal-Región Lagunera, México
        
        
          149
        
        
          120
        
        
          100
        
        
          Capacidad de in ltración (mm/h)
        
        
          Tiempo (min)
        
        
          80
        
        
          60
        
        
          40
        
        
          20
        
        
          0
        
        
          0
        
        
          50
        
        
          100
        
        
          150
        
        
          200
        
        
          Figura 5.6.
        
        
          Capacidad de infiltración del sitio No. 3 del proyecto de 1991.
        
        
          
            
              5.2.3.
            
          
        
        
          
            
              Diseño del proyecto
            
          
        
        
          De acuerdo con el diseño del proyecto, el agua proveniente del sistema de presas, y que conduce el
        
        
          canal Sacramento, debe ser desviada a través de los canales de desfogues 11+420 (1991) y 3+500
        
        
          (2000) para descargar directamente a los embalses de sedimentación. Los canales de desfogue son
        
        
          controlados por compuertas radiales accionadas por un mecanismo elevador.
        
        
          En el proyecto de 1991 se utilizaron 44 ha de la superficie del río Nazas, en donde, de acuerdo
        
        
          con el levantamiento topográfico realizado en la zona de interés, fue posible diseñar un esquema
        
        
          de recarga consistente en un embalse de sedimentación y otro de infiltración. Para la construcción
        
        
          de estos embalses se proyectaron los diques A, B y C 
        
        
        
          . Los diques A y B constituyeron
        
        
          el embalse de sedimentación, mientras que el B y C el de infiltración. En el dique B se instaló una
        
        
          estructura vertedora de sección trapecial construida a base de concreto y mampostería. Los diques
        
        
          eran de sección homogénea y fueron construidos con material del cauce de río (grava y arena).
        
        
          En el proyecto del año 2000, los embalses correspondieron a depresiones naturales en el lecho seco
        
        
          del río Nazas. De acuerdo con el levantamiento topográfico, la capacidad que puede almacenar
        
        
          el embalse No. 1 es de 197,386 m
        
        
          3
        
        
          a una elevación de 1,122.5 msnm, mientras que su elevación