490
          
        
        
          A
        
        
          vances
        
        
          en
        
        
          la
        
        
          hidráulica
        
        
          de
        
        
          redes
        
        
          de
        
        
          distribución
        
        
          de
        
        
          agua
        
        
          potable
        
        
          población e índice de hacinamiento por colonias puede ser tomada del sitio Internet del
        
        
          Consejo de Población del Distrito Federal (COPODF) 
        
        
        
          /
        
        
          (para la Ciudad de México) o de otras fuentes. Dividiendo la población entre el índice de
        
        
          hacinamiento se calcula el número de las cuentas de agua potable.
        
        
          La longitud de las tuberías de las redes de agua potable por lo general no se tiene por co-
        
        
          lonias, pero puede ser deducida, de forma aproximada pero congruente con el resto de los
        
        
          datos, de la forma siguiente:
        
        
          • Con los datos de cuentas de agua potable y longitud de tuberías de la delegación se
        
        
          calcula la densidad de cuentas por km de tubería, y su inverso, los kilómetros de
        
        
          tubería por toma
        
        
          • La magnitud obtenida de kilómetros de tubería por toma se multiplica por el número
        
        
          de cuentas de cada colonia para obtener la longitud de tuberías en ésta.
        
        
          
            Información relativa a la presión media
          
        
        
          Una fuente para obtener esta información son los registros periódicos en las estaciones de
        
        
          medición de presión permanentes. Esas estaciones de medición obviamente no pueden cu-
        
        
          brir toda la gran variación de presiones que normalmente hay en las ciudades, en particular
        
        
          las presiones altas en las zonas con fuertes desniveles topográficos. Por esta razón, los re-
        
        
          gistros de presión de las estaciones de medición de presión permanentes pueden ser usados
        
        
          para las colonias donde están tales estaciones, y colonias aledañas a ellas. Para el resto de
        
        
          las colonias existen varias posibilidades de determinar la presión media. Una de ellas es
        
        
          medirla directamente en campo con manómetros portátiles, o preguntar por su valor a las
        
        
          áreas de operación del sistema de agua potable. Si obtenerla de estas formas resulta difícil,
        
        
          de mapas geográficas o de Google Earth en Internet se podría tomar, en forma aproximada,
        
        
          el desnivel que existe entre los puntos más altos y más bajos de la colonia o zona de interés.
        
        
          La presión máxima en la colonia estará del orden de este desnivel, con lo que se podría
        
        
          estimar la presión media.
        
        
          Cabe señalar que no se necesita determinar la presión media en todas las colonias, sólo en
        
        
          aquellas que tengan alta incidencia de fugas.
        
        
          
            Información relativa a los tandeos
          
        
        
          En la Gaceta Oficial del Distrito Federal, disponible libremente en Internet, se publican, una
        
        
          o dos veces al año según los cambios en la situación, las colonias que reciben el agua potable
        
        
          por tandeos, en relación con el pago por el servicio de agua potable, que se les autoriza por
        
        
          cuota fija debido a esta situación. Esta información puede ser usada para el Factor 3 (Tandeos),
        
        
          eventualmente completada con consultas con las áreas de operación de las delegaciones, que
        
        
          podrían aportar más elementos al respecto. Para las delegaciones que no se incluyen en estas
        
        
          tablas se presume que no hay tandeos.