489
          
        
        
          R
        
        
          ehabilitación
        
        
          de
        
        
          tuberías
        
        
          de
        
        
          agua
        
        
          potable
        
        
          sería conveniente sustituir tuberías secundarias, sustituir tomas domiciliarias, o sustituir a
        
        
          la vez tuberías secundarias y tomas domiciliarias.
        
        
          Las estadísticas de fugas en los años 2006 a 2008 analizadas muestran que las fugas repa-
        
        
          radas están mucho más en las tomas que en las tuberías secundarias (en una proporción
        
        
          de 80% a 85% en las tomas contra 15% a 20% en las tuberías), por lo que podría ser más
        
        
          conveniente sustituir tomas que tuberías secundarias.
        
        
          Sin embargo, en dependencia del material y estado de conservación de las tuberías secun-
        
        
          darias la sola sustitución de las tomas podría causar nuevas fugas en las conexiones de las
        
        
          nuevas tomas, por lo que puede ser más seguro sustituir a la vez las tuberías secundarias
        
        
          y las tomas. En todo caso, el sistema de agua potable puede tomar la decisión de dónde
        
        
          sustituir tomas y dónde tuberías, o ambas, con base en los puntajes calculados.
        
        
          En el caso particular de la Ciudad de México, si se van a sustituir tuberías secundarias,
        
        
          es recomendable que sean ante todo de 4”, ya que de acuerdo con las estadísticas de fugas
        
        
          reparadas es en las tuberías de ese diámetro donde más fugas son reportadas.
        
        
          6.2.4 O
        
        
          btención
        
        
          de
        
        
          la
        
        
          información
        
        
          requerida
        
        
          Se describe a continuación la información que se necesita para aplicar en nivel básico, el
        
        
          procedimiento de clasificación de las prioridades de sustitución de tuberías y tomas en las
        
        
          colonias de la ciudad, y se sugiere la manera de obtenerla.
        
        
          
            Información relativa a fugas reportadas
          
        
        
          La incidencia de fugas reportadas, en tuberías y en tomas domiciliarias, se calcula como un
        
        
          promedio por colonias de los registros de fugas reparadas de los últimos 3 años. Si en una
        
        
          colonia dada en estos 3 años se realizaron trabajos de sustitución de tuberías, que reflejan
        
        
          una clara tendencia de reducción de las fugas, en lugar del promedio de fugas hay que tomar
        
        
          su incidencia del último año.
        
        
          Es importante separar las fugas en tuberías de las fugas en tomas domiciliarias. Esta sepa-
        
        
          ración se hace por el diámetro reportado del tubo donde fue localizada la fuga. El SACM se
        
        
          utiliza la siguiente clasificación:
        
        
          • Los tubos menores de 2” son de tomas domiciliarias
        
        
          • Los tubos de 2” a 18” son de tuberías secundarias
        
        
          • Los tubos mayores de 18” son de tuberías primarias
        
        
          
            Información relativa a la población de las colonias y la longitud de tuberías
          
        
        
          Los sistemas de agua potable manejan información sobre el número de cuentas de agua
        
        
          potable (padrón de usuarios) y longitud de tuberías de redes primarias y secundarias. La