404
          
        
        
          A
        
        
          vances
        
        
          en
        
        
          la
        
        
          hidráulica
        
        
          de
        
        
          redes
        
        
          de
        
        
          distribución
        
        
          de
        
        
          agua
        
        
          potable
        
        
          
            Tabla 6.1.24 Procedimiento de la exploración y obtención de registros en campo de un tubo
          
        
        
          
            Paso
          
        
        
          
            Actividades
          
        
        
          Primer Paso
        
        
          (Sin excavación, ni interrupción del
        
        
          suministro de agua)
        
        
          Localización de la tubería
        
        
          Detección de fugas
        
        
          Estudio del suelo
        
        
          Medición del flujo directo, velocidad del flujo y presión
        
        
          Observación de las condiciones interiores del tubo con cámaras de
        
        
          vídeo, a través de hidrantes o válvulas.
        
        
          Segundo paso
        
        
          (con excavación y sin interrupción
        
        
          del suministro de agua)
        
        
          Evaluación del suelo
        
        
          Estudio del suelo y de la corrosividad del agua subterránea
        
        
          Medición del espesor de las paredes del tubo
        
        
          Estudio de la configuración seccional del flujo de agua
        
        
          Estudio del espacio entre las uniones y el tubo
        
        
          Pruebas del material (tomando muestras sin suspender el suministro
        
        
          de agua)
        
        
          Cambios en los esfuerzos, presión del suelo, subsidencia de la tierra y
        
        
          conducta de las uniones con tiempo.
        
        
          Tercer paso
        
        
          (con excavación y con interrupción
        
        
          del
        
        
          suministro de agua)
        
        
          Observación de las condiciones interiores del tubo
        
        
          Medición del espacio entre las uniones y el tubo (desde adentro)
        
        
          Medición del espesor de las paredes del tubo (desde adentro)
        
        
          Pruebas del material del tubo
        
        
          Evaluación de la eficiencia de las uniones del tubo
        
        
          Detección de fugas en la tubería
        
        
          Como se observa, el primer paso consiste en realizar un muestreo sin excavación y sin sus-
        
        
          pensión del suministro de agua. Además de la localización del tubo, la detección de fugas
        
        
          y la verificación de la calidad del agua que es llevada a cabo durante la rutina de mante-
        
        
          nimiento, es conveniente determinar la dirección del flujo, la medición de la velocidad del
        
        
          flujo y la presión del agua, así como detallar las condiciones interiores del tubo. El segundo
        
        
          paso se realiza con excavación, pero sin la suspensión del suministro de agua. Como parte
        
        
          de la tubería queda expuesta, se pueden obtener más datos y detalles, tales como el tipo de
        
        
          suelo y otras condiciones de colocación del tubo. El tercer paso se elabora con excavación y
        
        
          suspensión del suministro de agua. Esta actividad es requerida para examinar ciertos tubos
        
        
          en particular, los cuales han sido elegidos durante los dos pasos anteriores. Se corta parte de
        
        
          la tubería, para permitir la comprobación del cambio del material del tubo por tiempo y de-
        
        
          talles. También es posible insertar en el tubo varios instrumentos de medición y verificación
        
        
          para estudiar toda la longitud de la tubería.
        
        
          
            Muestreo para la determinación de las características
          
        
        
          Los suelos en general son mezclas. Su clasificación depende de las propiedades que deter-
        
        
          minan su comportamiento, y no de la cantidad relativa de los diferentes suelos presentes.