393
          
        
        
          R
        
        
          ehabilitación
        
        
          de
        
        
          tuberías
        
        
          de
        
        
          agua
        
        
          potable
        
        
          
            Diámetros
          
        
        
          
            (pulgadas)
          
        
        
          
            Fugas /100 Km/año
          
        
        
          
            Denver (fugas) Philadelphia (roturas)
          
        
        
          (1979-83)
        
        
          (1964-80)
        
        
          <6
        
        
          19.6
        
        
          20.6
        
        
          6
        
        
          8.9
        
        
          32.2
        
        
          8
        
        
          6.1
        
        
          6.8
        
        
          10
        
        
          5
        
        
          13.6
        
        
          12
        
        
          4.9
        
        
          5
        
        
          16
        
        
          2.9
        
        
          6.8
        
        
          >16
        
        
          1.4
        
        
          1.2
        
        
          La empresa Aguas de Zurich, Skarda (1995), estableció una estrategia con objeto de reducir el
        
        
          índice de roturas de tubería. Conforme a Skarda, se analizaron las causas de las roturas exis-
        
        
          tentes identificando las características de los tramos dañados: ubicación, diámetro, material,
        
        
          tipo de suelo, cargas mecánicas soportadas, grado de incrustación, potenciales corrientes
        
        
          de fuga y, los aspectos hidráulicos de la misma; servicio prestado por la tubería como el
        
        
          intervalo de presión y los golpes de ariete soportados. Con esta información se desarrollaron
        
        
          las estrategias de mantenimiento y renovación más adecuadas. Como resultado el indicador
        
        
          de roturas en el año de 1997 en Zurich (Skarda, 1997) es de 0.50 roturas por kilómetro y
        
        
          año para el conjunto de toda la tubería. Discriminado en 0,25 para el conjunto de la red de
        
        
          distribución, y de 0,90 en el caso de las tomas domiciliarias. El orden de magnitud es similar
        
        
          al de Alemania. Esto confirma, que la tasa de roturas aumenta a medida que disminuye el
        
        
          diámetro. A tal efecto la Tabla 6.1.14 detalla los resultados de las fallas correspondientes a la
        
        
          ciudad de Zurich en 1995 para tubería cuyo material es fierro fundido.
        
        
          
            Tabla 6.1.14 Tipos de roturas en Zurich en 1995, en función del diámetro (Skarda, 1997)
          
        
        
          
            longitud
          
        
        
          
            Km
          
        
        
          
            diámetro mm
          
        
        
          
            roturas
          
        
        
          
            corrosión o
          
        
        
          
            asentamiento
          
        
        
          
            roturas
          
        
        
          
            juntas
          
        
        
          
            Rotura causas
          
        
        
          
            externas
          
        
        
          
            Roturas
          
        
        
          
            totales
          
        
        
          
            Roturas
          
        
        
          
            Km año
          
        
        
          346
        
        
          Ø>50
        
        
          312
        
        
          7
        
        
          12
        
        
          331
        
        
          0.96
        
        
          69
        
        
          80> Ø≥50
        
        
          59
        
        
          0
        
        
          1
        
        
          60
        
        
          0.87
        
        
          302
        
        
          100> Ø ≥80
        
        
          175
        
        
          2
        
        
          9
        
        
          186
        
        
          0.62
        
        
          335
        
        
          150> Ø ≥100
        
        
          121
        
        
          2
        
        
          0
        
        
          123
        
        
          0.37
        
        
          187
        
        
          200> Ø≥150
        
        
          17
        
        
          0
        
        
          1
        
        
          18
        
        
          0.1
        
        
          125
        
        
          300> Ø ≥200
        
        
          9
        
        
          1
        
        
          0
        
        
          10
        
        
          0.08
        
        
          49
        
        
          450> Ø ≥300
        
        
          0
        
        
          1
        
        
          0
        
        
          1
        
        
          0.02
        
        
          97
        
        
          900> Ø ≥450
        
        
          2
        
        
          0
        
        
          0
        
        
          2
        
        
          0.02
        
        
          15
        
        
          Ø >900
        
        
          0
        
        
          0
        
        
          0
        
        
          0
        
        
          0
        
        
          1525
        
        
          total
        
        
          696
        
        
          12
        
        
          23
        
        
          731
        
        
          0.48