"Este contenido será modificado temporalmente en atención a las disposiciones legales y normativas en materia electoral, con motivo del inicio de periodo de campaña"

Radio Planeta Agua

Agua, conocimiento y organización 02/03/2016 Programa de educación continua 2016 24/02/2016 El uso de drones en la agricultura 17/02/2016 Posgrado IMTA Convocatoria 2016 12/02/2016
Agua Simple, El agua en el universo 02/02/2016 Biopelículas para el tratamiento de agua residual 27/01/2016 Nuevas tendencias en cultura del agua 20/01/2016 Agua y sociedad 13/01/2016
Adaptación al cambio climático 09/12/2015 Cátedra Unesco - IMTA 02/12/2015 Desafíos de inovación para la agricultura de riego en México 25/11/15  ¿Qué es la huella hídrica? 18/11/15
Observatorio de conflictos por el agua en México 04/11/15 Vulnerabilidad de México ante las sequías 28/10/15 Jornada estatal de ciencia, tecnología e Inovación 21/10/15  Inovación en tratamiento de aguas residuales 14/10/15
Rituales nahuas de petición de lluvia 30/09/15 Investigaciones en calidad del agua 02/09/15 Qué es el fenómeno El Niño 26/08/2015 Los posgrados del IMTA 19/08/2015
La importancia de las Prácticas Profesionales en Institutos de Investigación 12/08/2015 Cómo enfrentar una sequía 05/08/2015 Agua y cultura ambiental 01/07/2015 Florecimiento de algas nocivas 24/06/2015
Las Chinampas 10/06/15 Día mundial del ambiente 03/06/15 Programa para la recuperación ambiental de la península de Yucatán 27/05/15 ¿Qué es el drenaje agrícola? 29/04/15
Ciencia y tecnología en el 7o Foro mundial del agua 22/04/15  Día mundial de la madre tierra 15/04/15 La labor de los meteorólogos y el agua 25/03/15  Educación Continua 18/03/15
Posgrados IMTA 04/03/15 Agua y energía 25/02/15 El uso de drones en la agricultura 18/02/15

Hacia el congreso iberoamericano de sedimentos y ecología 14/02/15

Redes de agua potable las venas de las ciudades 11/02/15

El agua que es potable 14/01/15

Modelación Hidráulica en Laboratorio 19/11/14

Conservación de suelo y agua 05/11/14

Divulgación del conocimiento del agua 29/10/14

Programa de recuperación ambiental 22/10/14

Enlace desde el Congreso Nacional de Hidráulica 15/10/14

Humedales artificiales 08/10/14

Producción de arroz y líneas estratégicas 01/10/2014

Contaminantes emergentes en el agua 24/09/2014

Remediación acuíferos contaminados 17-09-2014

Tecnologías apropiadas 10/09/2014

Estudios de frecuencias de inundaciones 03/09/2014

El agua en el cine 27/08/2014

Agua, agricultura protegida y conocimiento 20/08/2014

Agua y cambio climático 13/08/2014

Posgrados del IMTA 06/08/2014 La semana latinoamericana del agua 25/06/2014 Las islas y el cambio climático 11/06/2014 Aguas con el agua 14/05/2014

Administración del agua en México 30/04/2014

El trabajo de los meteorólogos - Invitado Dr. Martín Montero 09/04/2014

Los niños y el agua 02/04/2014

Agua simple 26/03/2014

Posgrados IMTA 19/03/2014

Agua, conocimiento y juventud 05/03/2014

Agua y vida 26/02/2014

Agua y Conocimiento 19/02/2014

Efectos del Cambio Climático en los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento 12/02/2014 La importancia de los humedales 29/01/2014 Qué son los frentes fríos Invitado Dr José Antonio Salinas 22/01/2014 Capacitación para el uso sustentable del agua en México 15/01/2014

Retos de la adopción tecnológica 11/12/2013

Perspectivas de tratamiento de aguas residuales 16/10/2013

Agua e Industria 02/10/2013

Potamología - El estudio de los ríos 18/09/2013

Desalación de agua con fines agrícolas 11/09/2013

El IMTA en el Congreso Nacional de Irrigación 2013 04/09/2013

Agua y agricultura 28/08/2013

Vida en nuestro planeta agua 14/08/2013

El IMTA hoy ante los retos del agua 07/08/2013

 

El suelo, los bosques y el ciclo hidrológico 31/07/2013

Tecnologías alternativas de agua en el Centro Comunitario Alpuyeca Morelos 19/06/2013  
Datos abiertos

Para acceder los Datos Abiertos del IMTA visita:


Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.