Tecnología y Ciencias del Agua - page 161

159
Tecnología y Ciencias del Agua
, vol. VIII, núm. 4, julio-agosto de 2017, pp. 157-166
Ojeda-Bustamante
et al
.,
Aplicaciones de los vehículos aéreos no tripulados en la ingeniería hidroagrícola
ISSN 2007-2422
d)
subsistema de comunicación
, la mayoría de
los VANTs cuentan con enlaces inalámbricos
para comunicación con la estación terrestre,
como radio y WiFi para compartir datos y
telemetría.
2.
Estación de control terrestre.
Para monitoreo
y control de la misión en tiempo real.
Tradicionalmente, incluye un monitor OSD
(
On Screen Display
), que muestra los datos
telemétricos de la misión en curso, como el
estado de la señal GPS, localización del VANT,
nivel de carga de baterías y tiempo de vuelo.
3.
Dispositivos de despegue y aterrizaje.
Varios
VANTs (en particular los de ala fija)
requieren de dispositivos especiales para
despegue, como lanzador hidráulico, o
redes para aterrizaje.
De acuerdo con Nonami, Kendoul, Suzuki,
Wang y Nakazawa (2010), un VANT puede
clasificarse en alguno de los siguientes grupos:
I. De ala fija. Con forma típica de aeroplano,
requieren espacio para el despegue y
aterrizaje, o catapulta para su lanzamiento.
Pueden volar a mayores velocidades de
crucero que los de ala rotatoria.
II. De ala rotatoria. Altamente maniobrables,
pueden aterrizar y despegar de forma
vertical. Se dividen en helicópteros (de
una hélice) o multirrotores (con más de
una hélice), y cuentan con capacidad de
girar sobre su eje y moverse en cualquier
dirección. Se clasifican de acuerdo con
el número de hélices (la figura 1 muestra
un hexacóptero, con seis hélices). Por su
estabilidad de vuelo, tamaño y bajo precio,
los multicópteros resultan muy útiles para
aplicaciones civiles de precisión a baja
altura.
III. Dirigibles o globos. Más ligeros que el aire,
pueden tener vuelos de larga duración, pero
a baja velocidad. Por lo general tienen forma
alargada.
IV. De aleteo. VANTs con pequeñas alas
flexibles y/o adaptables, en analogía con
los insectos.
De acuerdo con Van Blyenburgh (2013), las
diferencias generales por tipo de VANTs, con
fines de monitoreo remoto, son las siguientes,
expresadas en peso, autonomía y carga por
peso (cuadro 1).
Figura 1. Hexacóptero fabricado por Dronetools, España (usado para generar las imágenes de este trabajo).
1...,151,152,153,154,155,156,157,158,159,160 162,163,164,165,166,167,168,169,170,171,...188
Powered by FlippingBook