Tal vez tu no sepas lo que es una cuenca - page 26

20
transportar
cargas,
hasta
utiliza
sus
excrementos
como
fertilizantes,
Ladera
Declive, uno de los lados de una montaña, de un monte o de una altura en general.
Manantial
(De manante).
m. Nacimiento de las aguas
.
Microcuenca.
Parte de la Cuenca en dónde los escurrimientos del agua de lluvia forman arroyos y riachuelos, llamados
afluentes, el agua de estos, desemboca en otros ríos más grandes llamados: ríos secundarios.
Microorganismos
s. m.
Organismo vivo unicelular, animal o vegetal, especialmente el que puede producir
enfermedades; no se puede ver sin la ayuda del microscopio, (virus, las bacterias, levaduras y mohos
que
pululan
por
el
planeta)
Parteaguas
Línea imaginaria que une los puntos más elevados de la serranía, o las montañas en los que cae la lluvia, es
el punto dónde se separan la
que corren hacia uno u otro lado de las cimas, para luego escurrir por
las laderas.
Ríos secundarios.
Afluentes, que desaguan en un río principal.
Suelo
El suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre (abarca el primer metro de profundidad), en la
cual ocurren cambios (físicos y químicos) que se pueden identificar a simple vista, tocar, medir. Es el
sustrato sobre el cual se desarrolla la vida vegetal y animal. Además, el suelo protege el medio ambiente,
ya que actúa como filtro y transformador de contaminantes producidos sobre todo por el hombre. Más
información en
Subcuenca.
Zona de la Cuenca Hidrológica dónde se forman los ríos secundarios, estos desaguan y forman uno de los
componentes básicos de la cuenca: la corriente o río principal.
Territorio.
(Del lat. territor
ĭ
um).
m. Porción de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia, etc.
Xoloitzcuintle
,.
Perro sin pelo, natural de México, es decir que esta es una especia endémica de México.
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27
Powered by FlippingBook