Tal vez tu no sepas lo que es una cuenca - page 20

14
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____________________________________________________________
5.
En la superficie del agua aparecen, una, dos tres cabezas de caimán: El croar de ranas y zapos
se vuelve insoportable, la nube de mosquitos nos ataca por todos lados. El sitio huele a rayos
y
el
calor,
nos
tiene
aletargados.__________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____________________________________________________________
6.
7.
la corriente del río desemboca con estruendo en él, sus aguas dulces a las saladas del océano
en una especie de abrazo. Es como el encuentro de dos viejos amigos que se quieren y tienen
mucho tiempo de no verse __________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____________________________________________________________
Las respuestas las puede encontrar en las páginas en las que se narra el recorrido del grupo y su guía
¿A poco no sería emocionante hacer con tus amigos un viaje como el que aquí se cuenta? Teniendo
como guía a un maestro, o a uno de tus familiares que conozca alguno de esos lugares
Si lo haces podrías comprobar cómo la Biodiversidad, está y es diferente, tanto en el espacio que
visites, como en cualquier cuenca del planeta, te darás cuenta que verdaderamente es diversa y habita
en sitios que ofrecen a las especies plantas, animales, hongos, microorganismos, las mejores
condiciones de clima, alimento y espacio, para nacer, reproducirse, interrelacionarse y finalmente
como todos, morir.
Los Espacios, como los que acabamos de ver en el recorrido, hecho por el viejo y los muchachos, es lo
que quienes saben llaman ecosistemas. En estos ambientes, hábitats, entornos, miomas o
ecosistemas, terrestres y marinos, están todos los seres y organismos vivos del planeta; lo mismo
plantas, que animales, los más pequeños y los más grandes conocidos por nosotros. Los que podemos
ver y los microscópicos, como las bacterias, los microorganismos.
En los ecosistemas también habitamos nosotros, los seres humanos, los hombres las mujeres, viejos y
los niños. Nosotros también somos parte de la Biodiversidad de la Cuenca.
Cómo pudiste darte cuenta, en la narración hablamos de diferentes ecosistemas pero no hablamos de
todos. Entre otros, nos faltó hablar del ecosistema desértico, en el que según mucha gente, no hay
vida. Pero en el que, otros aseguran, por el contrario que está lleno de ella.
-¿Te gustaría descubrir y conocer el desierto?
-¿Te gustaría saber cómo se manifiesta la vida en ese ecosistema? ¿Te interesaría conocer la flora la
fauna de las zonas desérticas en México?
te invito a leer sobre este extremo y maravilloso ecosistema, en la página de la revista:
México
Desconocido
. El desierto de Sonora: ¡un lugar lleno de vida!
En su página de la Internet puedes encontrar un artículo maravilloso sobre el tema, La liga del sitio
estará al final de libro, también te pondremos la ficha del libro
La vida en los desiertos mexicanos
de
Macías y Hernández, este lo puedes leer junto con algún miembro de tu familia.
-Ojalá lo puedas hacer.
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27
Powered by FlippingBook