9
Historia del molinete
La conclusión de Fontana no convence al padre
Benedetto Castelli (1578-1643) “no entiendo que
el agua sea como el algodón o la lana, materiales
que puedan comprimirse y apretarse, como tam-
bién ocurre con el aire”. Entre otras consideracio-
nes dice: “habiendo cabido toda la avenida debajo
del puente sería suficiente un solo cauce con la
misma capacidad de dicho puente, siempre que el
agua escurriera con la misma velocidad que alcan-
zó debajo de él, en ocasión de la inundación.” El
gasto de un río no puede depender del área hi-
dráulica solamente, se debe también considerar la
velocidad. Este era un asunto que intrigó a Castelli
durante un tiempo. Cabe aquí preguntar: ¿Castelli
no sabía de los trabajos de Leonardo Da Vinci al
respecto?
La solución surgió de un fenómeno sin relación
aparente con la hidráulica. Castelli observó el tra-
bajo de los joyeros, quienes con asombroso ingenio
adelgazaban el hilo de oro y plata. El proceso era el
siguiente: primeramente colocaban hilo grueso en
un carrete, después lo hacían pasar por un orificio
de menor diámetro en una placa metálica y final-
mente lo enrollaban en un segundo carrete, que al
jalar el hilo lo adelgazaba, al forzarlo a pasar por el
orificio. Naturalmente el segundo carrete debía gi-
rar más rápido que el primero. Castelli comprobó
con mediciones que la velocidad del hilo después
del orificio en la placa, era mayor que antes de
dicho orificio, en una proporción inversa de los
grosores respectivos. “Lo que hay que considerar
atentamente –dijo- es que las partes del hilo antes
del agujero tienen cierto grosor y las que salen
del agujero son más finas, pero de todos modos
el volumen y el peso del hilo que se desenrolla
siempre son iguales al volumen y al peso del hilo
que se enrolla”.
Las observaciones de los ríos y los joyeros dieron
sus frutos. El 12 de noviembre de 1625 Castelli es-
cribía a Galileo para informarle que había demos-
trado geométricamente “que la proporción entre
la cantidad de agua que escurre por un río cuando
Figura 2.3 Técnica de adelgazamiento del hilo de oro o plata por parte de los orfebres