83
CONGRESO IMTA 2013
minaron los coeficientes de correlación
(R
2
) entre la erosión con diversas varia-
bles de precipitación y escurrimiento.
Con base en ello, se puede concluir que
para la zona de estudio y este tipo de sue-
los la erosión del suelo está más correla-
cionada con la lámina de escurrimiento,
seguida de la precipitación efectiva, el
escurrimiento máximo, la intensidad de
la lluvia y la humedad antecedente. En
el caso de la lámina de escurrimiento, se
observó una mejor correlación con el es-
currimiento máximo seguida de la inten-
sidad de la lluvia, así como también con
la precipitación acumulada en los cinco
días previos. En cuanto al escurrimiento
máximo, este tuvo una buena correlación
con la intensidad de la lluvia. Lo anterior
nos demuestra que existe una gran dis-
persión de los valores obtenidos en el
análisis del proceso lluvia-escurrimiento-
erosión (ilustración 2).
Ilustración 2. Análisis de correlación entre la erosión, el escurrimiento y la precipita-
ción con las diversas variables que mejor respuesta tuvieron.
Al igual que Viramontes et al. (2008), no
fue posible encontrar un modelo de re-
gresión múltiple con resultados estadísti-
camente significativos, y es claro que se
debe a la gran variabilidad de los datos
observados, aunque quizá se pueden en-
contrar mejores correlaciones al analizar
eventos de otros años de estudio.