Congreso IMTA 2013 - page 21

19
CONGRESO IMTA 2013
Régimen de variabilidad natural
De los caudales medios diarios se obtu-
vieron la variación del régimen intranual
e interanual o histórico (ilustración 4).
Utilizando un análisis no paramétrico, se
obtuvieron los valores umbrales para 24
parámetros hidrológicos (tabla 5). Los
resultados del análisis de la tendencia
de los caudales en los meses de menor y
mayor flujo señalaron un patrón ascen-
dente paulatino. Con relación a los datos
climatológicos, la tendencia histórica en
la precipitación anual en Temixco de 1957
a 2006 presenta un incremento gradual
de 1 cm. La temperatura señala un incre-
mento de 1.75 °C en el periodo de 1957 a
2009.
Ilustración 4. Variación intra e inter anual.
Mes
Percentiles
10% 25% 50% 75% 90%
Enero
0.9 1.02 1.3 1.5 2.0
Febrero 0.8 0.9 1.1
1.4 1.6
Marzo
0.7 0.8 1.0 1.1 1.2
Abril
0.5 0.6 0.8 1.0 1.2
Mayo
0.5 0.6 0.8 1.1 1.3
Junio
0.7 1.1
1.6 2.3 3.6
Julio
1.3 1.6 2.1 3.3 4.2
Agosto
1.4 1.7 2.5 4.0 5.4
Septiembre 1.5 2.5 3.4 5.0 6.3
Octubre
1.2 1.5 2.2 2.8 3.8
Noviembre 1.1
1.2 1.6 1.8 2.4
Diciembre 1.0 1.1
1.3 1.7 1.9
Periodos
Percentiles
10% 25% 50% 75% 90%
1-día mínimo
0.3 0.4 0.5 0.6 0.9
3-días mínimo
0.3 0.4 0.5 0.7 0.9
7-días mínimo
0.4 0.5 0.6 0.7 0.9
30-días mínimo
0.5 0.6 0.7 0.9 1.0
90-días mínimo
0.7 0.8 1.0 1.1
1.4
1-día máximo
13.8 17.2 24.6 32.6 49.8
3-días máximo
9.6 12.2 17.1 22.5 32.8
7-días máximo
6.5 8.3 12.1 15.1 20.0
30-días máximo 4.2 5.1 7.0 8.8 10.6
90-días máximo 2.8 3.5 4.5 5.9 6.9
Días de caudal cero 0 0 0 0 0
Índice de caudal base 0.2 0.2 0.3 0.3 0.4
Tabla 5. Valores umbrales mensuales y de periodos de interés.
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...206
Powered by FlippingBook