170
5.3.2. Presas de gavión (tecnología para la recarga de acuíferos)
Las presas de gavión son estructuras permanentes, flexibles y permeables
construidas a base de prismas rectangulares de alambre galvanizado
denominados gaviones, los cuales se rellenan de piedra con objeto de formar
el cuerpo de la obra que constituye la presa de control. Las mallas de alambre
que forman el gavión presentan la forma de un hexágono entrelazado con
triple torsión. En esta clase de estructuras hay que distinguir dos partes
principales: la base de cimentación y el cuerpo de la misma obra o presa.
La base de cimentación es necesaria para proteger la obra entera contra
las socavaciones en el lecho de la cárcava, ocasionadas por el escurrimiento
de la misma, ya que puede poner en peligro la estabilidad de la estructura.
El cuerpo de la estructura queda constituido por una o varias hiladas de
gaviones, de acuerdo con la altura que se desee dar a la presa de control.
Para este tipo de estructura, resulta de gran importancia vigilar el debido
empotramiento de la presa de control, tanto en los taludes de la cárcava
como en el lecho de la misma, y además hay que procurar la formación de
un vertedor capaz de conducir el gasto máximo que se calcule, con base en
ciertos eventos de lluvia. Debe considerarse, además, la separación entre
cada una de las estructuras.